CASO CUAUHTÉMOC BLANCO

"No a las iniciativas que van a desproteger a las mujeres": Maria Teresa Ealy sobre la propuesta de ley de Cuauhtémoc Blanco

La diputada por Morena declaró en Heraldo Radio que se trata de una iniciativa "preocupante para las mujeres en el país", sobre todo por la lucha de derechos que han implementado

EDICIÓN IMPRESA

·
Maria Teresa Ealy es integrante de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.
Maria Teresa Ealy es integrante de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.Créditos: Cuartoscuro

Maria Teresa Ealy, Diputada federal por Morena e integrante de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, aseguró oponerse firmemente a aquellas iniciativas que buscan desproteger a las mujeres, esto al ser cuestionada sobre la propuesta de ley que el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, con el objetivo aparente de defender a hombres acusados de violencia sexual, en un contexto en el que su hermana Nidia Fabiola lo está acusando de abuso sexual en grado de tentativa.

Así lo aseguró la legisladora en entrevista con Adriana Delgado en El Dedo en la Llaga para Heraldo Radio: "Creo que es una iniciativa preocupante para las mujeres en el país, sobre todo por la lucha que llevamos, y repito, si el que nada debe nada teme, pues que lo demuestre. Él puede (Blanco) presentar una denuncia por falsedad ante las autoridades pero no afectar a todas las mujeres presentando una ley que proteja a los agresores sexuales," expuso.

Algo que a su consideración le parece "preocupante y vil esta iniciativa". La también activista por los derechos de las mujeres agregó que si lo que realmente pretende el exgobernador de Morelos es mejorar la igualdad y la justicia -"que es lo importante de mi bancada"- se debe garantizar "el acceso a la justicia para las víctimas; fortalecer las instituciones que atienden la violencia de género y mejorar la investigación de los delitos, no en generar las narrativas que minimicen el problema o desvíen la discusión. Tan así es que nadie se ha pronunciado a favor de ella", declaró.

De acuerdo con la legisladora en nuestro país las estadísticas demuestran que dos de cada tres mujeres sufren violencia de género, además que la mayoría de estos delitos son cometidos por hombres, en este contexto cualquier iniciativa debe priorizar la protección de las víctimas y no poner más obstáculos para que denuncien, enfatizó.

Invito a Blanco a que demuestre su inocencia: Ealy 

La diputada destacó que ha costando mucho a las mujeres su lucha por los derechos como "para que llegue alguien a afectar todo esto. FOTO: Especial

Maria Teresa Ealy convidó al exgobernador Cuauhtémoc Blanco a que si nada debe ni nada teme, como lo ha declarado, que "verdaderamente lo demuestre, y que deje de impulsar iniciativas que solo perjudican lo que tanto nos ha costado a las mujeres que es alzar la voz, esto no es de protección, si realmente se quiere mejorar la igualdad y la justicia, que es lo importante de mi bancada, el foco debería estar en mejorar el acceso a la justicia".

Respecto a la iniciativa planteada por Blanco, Ealy añadió: "Existe un tipo penal específico de falsedad ante autoridades, en el caso de que cualquier víctima sea mujer o sea hombre, denuncie falsamente, o dé hechos falsos, está este tipo penal y no tenemos por qué establecer una ley que proteja a los agresores de víctimas sexuales", declaró en Heraldo Radio.

"Él puede (Blanco) presentar una denuncia por falsedad ante las autoridades pero no afectar a todas las mujeres presentando una ley que proteja a los agresores sexuales," expuso Ealy. FOTO: Especial

La diputada destacó que ha costando mucho a las mujeres su lucha por los derechos como "para que llegue alguien a afectar todo esto. Esta propuesta no aporta nada a la lucha por la igualdad de mujeres y hombres, ya que en lugar de fortalecer los mecanismos de protección y el acceso a la justicia para las víctimas, pone la preocupación por excepciones que son mínimas en comparación con la magnitud del problema".

Finalmente añadió que "la falsedad de la declaración ya es un delito en el marco legal actual, si alguien presenta una denuncia falsa ya hay mecanismos para sancionarlo, crear una nueva figura solo duplica lo que ya existe y desvía la atención dela verdadera crisis de violencia que enfrentamos día a día las mujeres," concluyó.

Sigue leyendo:

Rosa Icela Rodríguez se reúne con integrantes del Gabinete para coordinar trabajos rumbo al Mundial de Futbol 2026

Tribunal Electoral no repara daño a aspirantes, batea impugnaciones