Con 20 años de edad, el nombre de Osiris Aneth Machado Plata resuena en el mundo del para atletismo después de que el pasado 1º de septiembre logró subirse al pódium de los Juegos Paralímpicos de París 2024 con la medalla de bronce, la cual ganó en la final de lanzamiento de disco F44/F64.
“Es una emoción muy grande, una satisfacción enorme también porque es por lo que uno lucha, por lo que uno sueña, por lo que uno entrena”, contó emocionada Machado Plata en entrevista con Mente Mujer, quien desde siempre tuvo claro que la mentalidad era un factor determinante para lograr el sueño de ganar una medalla paralímpica. “Yo, desde un principio sabía que estaba compitiendo entre las mejores, pero nada es un hecho en esta vida y desde que estaba calentando dije ‘vengo por una medalla y no me voy a ir sin ella’”.

Actualmente, además de ser deportista de alto rendimiento, Osiris estudia Cultura Física y Deportes en la Universidad Autónoma de Nayarit, “se trata de llevar el deporte y la escuela, porque la verdad si es un poco cansado entre mi preparación, tareas y trabajos, pero se trata de llevarlo de la mano, pues la escuela nunca va a estar peleada con el deporte”, enfatizó la deportista.
De sus primeros acercamientos con este mundo, la lanzadora contó que desde siempre ha tenido presente el deporte, ya que “vengo de una familia muy activa”. Sin embargo, fue a los 14 años cuando se adentró en el atletismo gracias a su hermana quien empezó a entrenar dicho deporte. “Le decía (a su hermana) ‘voy contigo’ y me ponía a hacer ejercicio con ella. Jugaba fútbol y también básquet, pero esos tipos de deportes también me los prohibieron por lo mismo del impacto, que es muy lesivo para mi pie”, contó la medallista quien, a causa de un accidente con un tractor, tiene una discapacidad en su pierna derecha la cual le impide flexionarla, pues el vehículo destruyó sus ligamentos, lo cual impidió que el crecimiento normal de la misma, obstruyendo el desarrollo adecuado de sus músculos.

“Yo soy de un ranchito de aquí, en Acaponeta de Nayarit, así que, pues una niña de 14 años no pensaba en la magnitud de lo que ahora soy”, confesó la atleta quien obtuvo la séptima medalla para México, en los Juegos Paralímpicos de París 2024, los cuales fueron los primeros en llevarse a cabo en total paridad, “es muy bonito ver a muchas mujeres, es algo que quizá en competencias o años atrás no se veía igual por muchos temas”, explicó Osiris.
“Siempre den su cien en lo que quieran hacer”, es el mensaje que la deportista envía a las y los jóvenes que, como ella, tienen un sueño por cumplir, “porque todos los sueños se cumplen, de una u otra forma se cumplen, porque siempre que hagas lo que a ti te gusta, lo que te apasiona, le eches los kilos, lo que tú quieras, se va a ver recompensado de una u otra manera, en el ámbito que sea, ya sea deportivo, artístico, lo que nos guste”.
- 40.01 LA MARCA QUE HIZO EN PARÍS.
- EN MAYO DE 2024 PARTICIPÓ EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE PARA ATLETISMO EN KOBE, JAPÓN.
- 2º LUGAR OBTUVO EN EL MUNDIAL DE JAPÓN.
- 2023 GANÓ LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS DE SANTIAGO DE CHILE.
- EN 2023 LOGRÓ EL RÉCORD MUNDIAL EL LANZAMIENTO DE DISCO F64.
- COMPITIÓ EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES EN BOGOTÁ EN 2023.
- 2019 PARTICIPÓ EN EL ABIERTO MEXICANO DE PARA ATLETISMO.
- CON 15 AÑOS, COMPITIÓ EN EL MUNDIAL JUVENIL EN NOTTWIL, SUIZA.
- 17 MEDALLA GANÓ LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024.
PAL