La Iberoamerican Technology Foundation (ITF), la Universidad Anáhuac y Santander Universidades han firmado una importante alianza estratégica con el objetivo de fortalecer la educación tecnológica en México. Este acuerdo permitirá a la Universidad Anáhuac acceder a cursos avanzados en tecnologías emergentes, semiconductores y electromovilidad, desarrollados por universidades líderes en Estados Unidos como Harvard University y Arizona State University.
La firma se realizó por: Fernando Sepúlveda, Presidente de Iberoamerican Technology Foundation, el Arturo Cherbowski, Director General de Universia México y Director Ejecutivo de Santander Universidades, José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla y el Dr. Cipriano Sánchez L.C., Rector de la Universidad Anáhuac México.
Sigue leyendo:
AMLO se pronuncia sobre supermayoría de Morena: "Se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos"
Coppel entrará al sector de construcción y vivienda
Una alianza estratégica para la innovación educativa
Establece un marco de colaboración que busca certificar a los docentes de la Universidad Anáhuac en disciplinas de vanguardia como la ciencia de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, computación cuántica, diseño de circuitos integrados, y electromovilidad, entre otras. Esta colaboración impulsará que los docentes estén equipados con los conocimientos y metodologías de enseñanza más recientes, alineados con las demandas actuales del mercado laboral y las tendencias tecnológicas.
Un compromiso para el futuro de la educación
La Iberoamerican Technology Foundation, conocida por su liderazgo en la promoción de la colaboración tecnológica entre Estados Unidos y la región Iberoamericana, será responsable de coordinar con las universidades estadounidenses para la adaptación y licenciamiento de los cursos. Además, ITF proporcionará apoyo continuo a la Universidad Anáhuac en la implementación y administración de estos cursos innovadores.
Por su parte, la Universidad Anáhuac se compromete a seleccionar a su personal docente para la capacitación, incorporar los cursos licenciados en su currículo y promover el programa para maximizar su impacto. Santander Universidades, como parte de su compromiso con la educación superior en México, facilitará la financiación y el apoyo logístico necesarios para esta iniciativa.
Colaboración Internacional
Este acuerdo también incluye una colaboración directa entre ITF y Harvard University, bajo este acuerdo, Harvard proporcionará contenido de alta calidad en áreas clave como: data science, cybersecurity y artificial intelligence, que será adaptado y administrado en español por ITF, facilitando así el acceso a estudiantes y docentes.
Declaraciones
Dr. Cipriano Sánchez García L.C., Rector de la Universidad Anáhuac México, destacó: “En la Universidad Anáhuac, estamos comprometidos con la formación de líderes capaces de enfrentar los retos del mundo actual, y esta alianza nos permitirá dotar a nuestros docentes y estudiantes de herramientas avanzadas en tecnologías emergentes, reafirmando así nuestro compromiso de ofrecer una educación de vanguardia que contribuya al desarrollo de México”.
Fernando Sepúlveda, Presidente de ITF, expresó: "Esta alianza es un paso crucial para cerrar la brecha de habilidades tecnológicas en la región, ofreciendo a los estudiantes y docentes las herramientas necesarias para destacar en un entorno laboral cada vez más competitivo".
Arturo Cherbowski, Director Ejecutivo de Santander Universidades México, añadió: "Este esfuerzo conjunto es una muestra clara de nuestro compromiso con el desarrollo y progreso de la sociedad a través de la educación, y estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que traerá grandes beneficios a México y a toda la región".
José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, comentó: “Esta colaboración es un paso esencial para el desarrollo del talento que el mundo de la ciencia y la tecnología demanda, permitiéndonos formar a profesionales altamente capacitados que contribuirán al progreso y la innovación en México”
Acerca de:
La Iberoamerican Technology Foundation, se dedica a fomentar la innovación y la colaboración en la educación tecnológica entre Estados Unidos y la región Iberoamericana.
Santander Universidades México, apoya la educación superior como medio para contribuir al desarrollo social
La Universidad Anáhuac México, contribuye a la formación integral de líderes de acción positiva y promueve institucionalmente el desarrollo de la persona y de la sociedad, inspirados en los valores del humanismo cristiano.
Esta alianza estratégica representa una oportunidad única para transformar la educación tecnológica en México, preparando a los estudiantes y docentes para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y competencia.