Comité Olímpico Mexicano

Daniel Aceves revive enorme proeza

Daniel Aceves recuerda con mucha emoción su inesperada medalla de plata, en lucha grecorromana, hace 40 años

Daniel Aceves revive enorme proeza
Foto: Especial

Han pasado poco más de 13 mil 800 días y Daniel Aceves, el ahora vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano, se sigue emocionando cuando habla sobre la medalla de plata que consiguió en lucha grecorromana, durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

El 2 de agosto de 1984, Aceves dio el primer metal plateado a México, incluso la primera presea para un latinoamericano en ese deporte, luego de haber caído —con polémica de por medio— ante el japonés Atsuji Miyahara.

"Fue el acontecimiento más importante de mi vida, poder vivir una final de un deporte olímpico. Son cuatro décadas en donde todo ha cambiado. Recuerdo con mucha claridad cuando subí a pelear, el lugar y la hora, los nervios", dijo en entrevista con El Heraldo de México, el que aún se mantiene como el único medallista en esta disciplina.

La nostalgia lo hace recordar cómo él y sus hermanos jugaban a "las olimpiadas", cuando eran pequeños, y pintaban monedas de 20 centavos como premio. El deporte fue su compañero desde pequeño, gracias a la inspiración que le había inculcado su padre Bobby Bonales, un legendario luchador.

"En un principio no querían que yo fuera luchador, por lo duro que es el deporte, por el daño que le puedes hacer a tus orejas. Pero hice un pacto con mis papás y prometí no dejar los estudios y lo cumplí", recordó Aceves, quien empezó a practicar a los 11 años hasta cumplir el sueño olímpico.

En los 70's el deporte era diferente y a la lucha se le veía de otra manera, pero para Daniel fue la herramienta para dejar de lado su entorno social, pues en aquel entonces los deportistas no eran tan reconocidos.

"Ser deportista no te daba prestigio, te veían como vago, como alguien no productivo, pero medio siglo después, afortunadamente las cosas han cambiado", agregó.

Para Daniel Aceves sigue siendo un sueño poder presenciar que otro luchador mexicano pueda alcanzar la gloria olímpica, pues desde su plata, ningún exponente ha podido acercarse. Sin embargo, confía en que con su trabajo como dirigente, pueda sumar a los esfuerzos de los deportistas y así romper la sequía.
 

  • Hijo de Bobby Bonales, ahí nació su amor por el deporte.
  • Premio Nacional Mérito Deportivo 2017.
  • Subcampeón de la Copa del Mundo.
  • Presidente de Medallistas Olímpicos de México.
  • Vicepresidente de la Asociación de Premios Nacionales del Deporte.
  • Miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano.
  • 10 años consecutivos como Campeón Nacional.
  • 11 años tenía cuando empezó a practicar lucha.
  • 545 combates en 14 años de actividad.
  • 1984 recibió el Premio Nacional de Deportes.
  • 19 años tenía cuando disputó la final olímpica.
  • 52 kilogramos la categoría en la que ganó presea olímpica. 

PAL 

Temas