Infancias

Historia de detectives en versión sinfónica, para niños

"El compositor está muerto" es la pieza central de la nueva edición de Allegro Sinfónico para niños, del Auditorio Nacional; se presenta el 18 de agosto

Historia de detectives en versión sinfónica, para niños
Foto: Especial

Al programa Allegro Sinfónico para Niños, que este año sucede el 18 de agosto en el Auditorio Nacional, llega un fragmento de “El compositor está muerto”, obra policíaca de Nathaniel Stookey que relata la investigación de un detective en torno al asesinato de un compositor; por ello, debe interrogar a los miembros de una orquesta.

Carlos Miguel Prieto y el escritor Nicolás Alvarado dieron a conocer que se trata de una “obra musical” que tuvo su estreno con la Sinfónica de San Francisco en 2006, la cual fue adoptada por agrupaciones de otros países como la Filarmónica de la Ciudad de México, quien la trajo en 2013, con la narración del columnista de esta casa editorial.

“En la actualidad es una de las obras mas famosas e interpretadas de su tipo y aunque ya ha llegado a otros espacios del país, no había formado parte del Allegro Sinfónico”, contó Prieto.

 El compositor está muerto, está basada en un texto del escritor estadounidense Lemony Snicket, que se inscribe en el estilo de “Pedro y el lobo” de Prokófiev, composiciones que tienen como finalidad introducir al público infantil a la música de cámara.

Para Alvarado, quien junto con la actriz Aracelia Guerrero es el traductor de la obra al español “la pieza permite que los niños más chiquitos se introduzcan en la apreciación musical, mientras que a los más grandes les permite relacionarse con los sonidos, los instrumentos y el funcionamiento de una orquesta, llevándolos a integrar parte del repertorio de la música clásica a su conocimiento”, explicó.

En esta edición, en el Allegro Sinfónico para Niños también se van a interpretar “La Pantera Rosa”, de Henry Mancini, escrita para la película homónima realizada en 1963 por Blake Edwards y nominada al Oscar en la categoría Mejor banda sonora original en 1964; Bolero, una pieza popular de la música clásica creada por el compositor francés Maurice Ravel en 1928; y La Marcha Radetzky, una composición “brillante y emotiva” de Johann Strauss.

Los conciertos del Allegro nacen en 2017 con la idea de aprovechar el aforo, el prestigio y la afluencia del Auditorio Nacional para iniciar un acercamiento con las niñas y los niños a la música de concierto, a través de un repertorio integrado por las obras de grandes compositores.

ELEMENTOS

-El Allegro Sinfónico para Niños es serie de conciertos creada por el Auditorio Nacional para llevar el poder de la música sinfónica al público infantil de forma divertida y dinámica.

-Se presenta un repertorio integrado por las obras que grandes compositores clásicos escribieron para el público infantil.

-Nicolás Alvarado se suma como narrador y actor este año del sexto Allegro Sinfónico para Niños.

-42 mil 500 personas han asistido a los conciertos anteriores.

Por Azaneth Cruz 

EEZ

Temas