Miles de civiles y militares en Ucrania, la mayoría jóvenes, han sufrido la pérdida de una o varias extremidades debido a la guerra que están enfrentando desde hace dos años y medio, tras la invasión rusa. Esta es la otra realidad.
Olga Rúdneva, jefa de la organización Superhumans Center –líder de la colocación de prótesis en Ucrania–, dijo a El Heraldo de México que en este momento hay más de “40 mil personas en espera de ser atendidas”, pese a que varios países en el mundo apoyan en ese rubro, incluido México.
Según The Wall Street Journal, hasta agosto de 2023, unos 50 mil soldados habían perdido alguna extremidad en combate. Después de recibir una prótesis y de su terapia de rehabilitación, algunos de ellos deciden regresar al frente.
El costo promedio de una prótesis convencional oscila entre 800 y 2,700 dólares, mientras que los miembros biónicos pueden costar hasta 50 mil dólares.
En ese sentido, Rúdneva señaló que Superhumans “administra todo tipo de ayuda, desde psicológica, prótesis, rehabilitación e incluso la de la integración de los militares a la vida civil. Desde febrero, también ofrecemos servicios de reconstrucción facial y de oído".
Aclaró que la Inteligencia Artificial (IA) está en pleno desarrollo, pero “en Ucrania solo la hemos implementado en algunas prótesis, como las de rodilla, que pueden ser controladas mediante un teléfono celular”.
Tienen más de 40 mil pacientes que necesitan alguna prótesis en 60 mil extremidades, pero la jefa del centro de ayuda resaltó que, debido a la gran cantidad de pacientes, Ucrania no puede garantizar a todos ellos rodillas electrónicas.
La entrevistada detalló que las personas atendidas por Superhumans son muy jóvenes, con un promedio de edad de entre 25 y 35 años. “Son personas que tendrán toda la vida por delante viviendo con estas prótesis, tanto civiles como militares”, afirmó.
Precisamente “en este momento (2 de junio), estoy en la ceremonia de premiación de los Invictus Games, los Juegos de los Invictos, fundados por el Príncipe Harry, y aquí hay bastantes de nuestros pacientes. Hay personas que han perdido tres extremidades, una o dos”.
El principal desafío que enfrenta Superhumans –detalló– es que “ahora son muchas más las personas que necesitan alguna prótesis, y la cantidad de casos de amputaciones aumenta diariamente. Son amputaciones complejas y graves, y con frecuencia se ubican en puntos muy altos.
Hay pacientes con “doble o incluso triple amputación debido a la falta de evacuación rápida, a menudo se realizan en el frente de batalla. Por lo tanto, pueden surgir complicaciones, por eso luego no es tan fácil colocar la prótesis”.
“También enfrentamos problemas auditivos en casi uno de cada tres pacientes. Además, hay lesiones por explosiones de minas, que son bastante complicadas de tratar y curar.”
“Tenemos pacientes con heridas faciales. En estos casos, primero se trata de restaurar las funciones y luego la estética. Son operaciones bastante complejas y prolongadas, que pueden durar años. No es solo operar y listo; se trata de recuperar funciones vitales como respirar, tragar, hablar y ver”, resaltó.
El Superhumans necesita expandirse para poder cubrir toda Ucrania. La entrevistada dijo que hay planes de abrir dos nuevos centros entre este año y el próximo, pero aclaró que para lograrlo necesitan más ayuda.
Por otra parte, Rúdneva advirtió que en este momento lo que más necesitamos son armas –es una demanda de todos– “ya hemos comprobado que Ucrania puede ganar esta guerra y la debe ganar, pero nuestro enemigo es muy grande, y sin el apoyo internacional no podremos ganar.
“O la guerra se prolongará por años. Por lo tanto, lo más importante es que necesitamos armas para terminar la guerra lo antes posible”.
“El mundo debe recordar que Ucrania ya lleva dos años y medio luchando por su libertad y por la del mundo. Probablemente, lo más importante es recordarle al mundo que estamos luchando aquí y que necesitamos su ayuda y apoyo”.
PAL