Bancos

Ganancias de bancos se reducen

El avance fue menor en octubre, frente a los meses previos

Ganancias de bancos se reducen
Foto: Especial

El crecimiento de las ganancias de los bancos en el país se desacelera en 2024, aún cuando siguen reportando resultados históricos, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En octubre de este año, los bancos que operan en México registraron utilidades netas de 245 mil 904 millones de pesos, lo que significó un alza nominal de 10.4 por ciento frente al mes inmediato anterior, en donde el resultado neto totalizó 222 mil 657 millones de pesos.

Y si bien, a octubre el avance continuó con doble dígito, este ha ido disminuyendo, toda vez que de enero a febrero el aumento fue de 80.1 por ciento, al pasar de 26 mil 861 a 48 mil 368 millones de pesos.

Para marzo, esta tasa disminuyó casi a la mitad, pues aún cuando la utilidad neta sumó 69 mil 334 millones de pesos, su aumento fue de 43.3 por ciento nominal respecto a febrero, mientras que del tercer mes del año frente abril fue de 34.9 por ciento nominal con 93 mil 497 millones de pesos. En mayo, el crecimiento fue de un poco más de 20 por ciento.

A decir de Intercam Casa de Bolsa, si bien, los bancos han mantenido un nivel de rentabilidad alto, el ritmo de crecimiento en utilidades se ha moderado con respecto a los años previos, tales son los casos de 2022 y 2023.

De hecho, la Asociación de Bancos de México (ABM) comentó que conforme las tasas de interés referencial de Banco de México (Banxico) empezara a bajar, esto se vería reflejado justo en las ganancias de los bancos en el país.

PAL

 

Temas