Comercios informales

ConComercioPequeño pide frenar negocios chinos

Pequeños negocios buscan recuperar la producción nacional

ConComercioPequeño pide frenar negocios chinos
Foto: ESPECIAL

El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño) llamó a las autoridades a adoptar una estrategia integral para recuperar espacios comerciales, fuentes de trabajo y líneas de producción nacional, pues al menos 20 por ciento de los negocios en el centro de la capital son chinos.

Así lo informó, Gerardo Clero López Becerra, presidente de ConComercioPequeño, quien propuso una profunda depuración de las aduanas y puertos mexicanos; inspección en el rubro fiscal, en virtud de que en esas plazas las operaciones comerciales son, en su gran mayoría, con efectivo para evitar evidencias bancarias que pudiera rastrear el Servicio de Administración Tributaria (SAT); y verificar, sin caer en posiciones xenofóbicas, el estatus migratorio de dueños y encargados.

“Si vienen a hacer negocios aquí, se debe verificar que paguen impuestos y su estatus migratorio; que generen empleos ante la ley y revisar el origen de los productos que comercializan”, afirmó López Becerra.

Y es que, las acciones encabezadas por la Secretaría de Economía (SE), en contra de la famosa “plaza china de Izazaga”, atiende una añeja petición de comerciantes e industriales por la competencia desleal que representaban los negocios que operaban en sus 16 pisos.

Así, López Becerra pidió a las autoridades continuar y endurecer los operativos, como en Izazaga 89, pues en esa avenida hay otras dos plazas de productos chinos con más de 10 pisos cada una (Plaza Izazaga 38 y Plaza Asia en el número 29); las cuales, según testimonios de empresarios, están funcionando de refugio para quienes estaban en el inmueble clausurado.

Agregó que el Centro Histórico de la Ciudad de México es víctima de una auténtica “invasión de negocios chinos”, pues de acuerdo con estimaciones de ConComercioPequeño estarían operando más de tres mil 500 negocios de ese tipo, lo que representa cerca de 20 por ciento de los cerca de 20 mil comercios de la zona.

PAL




 

Temas