Con el propósito de proteger a las y los consumidores de publicidad engañosa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace un llamado a los proveedores de telecomunicaciones a utilizar el servicio de diagnóstico publicitario Copy Advice, previo a publicar ofertas o promociones en medios de comunicación.
La Profeco, a través de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, lleva a cabo esta acción de forma gratuita, con el objetivo de determinar si la publicidad que presentan las empresas cumple con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Este diagnóstico es voluntario para cualquier proveedor de servicios de telecomunicaciones, y la opinión que emita la Subprocuraduría no es vinculante, tampoco es un permiso ni autorización o visto bueno, sólo se informa si cumple con la normatividad.
Se busca prevenir la difusión de anuncios ambiguos
Este tipo de acciones genera buenas prácticas comerciales en materia de publicidad; además, se previenen irregularidades por difusión de anuncios ambiguos, que induzcan al error o generen confusión a las personas consumidoras, esto podría conllevar a la suspensión de la misma.
Para solicitar el diagnóstico publicitario se deberá presentar la solicitud con los anexos requeridos en la oficialía de partes de la Dirección General de Procedimientos y Análisis Publicitario de Telecomunicaciones, ubicada en avenida José Vasconcelos 208, piso 12, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, 06140, Ciudad de México. Al interior de la república, la solicitud se puede presentar en alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana al domicilio.
¿Cómo contactar a la Profeco?
La Dirección General de Procedimientos y Análisis Publicitario de Telecomunicaciones emitirá una opinión por escrito con las sugerencias pertinentes de acuerdo a la ley en un plazo no mayor a 10 días hábiles.
Para mayor información, la Procuraduría pone a disposición el número de teléfono 55 5525 6700, extensión 11200 y 11372 y el correo electrónico copyadvice@profeco.gob.mx.
Sigue leyendo:
Profeco analiza la icónica crema Nivea de lata azul, ¿es tan buena como se piensa?
Galletas de animalitos: ¿cuáles no son recomendables para niños?
srgc