Temblores, sudoración, falta de aire, vista empañada. La sociedad, dice la psicoterapeuta y escritora María Isabel Romero López, ha estigmatizado la ansiedad: “Ha dicho que es mala, que hay que controlarla, evitarla o eliminarla”, pero en realidad se trata de “un sistema de alarma que se activa cuando necesitamos realizar algo, como atender una situación, ya sea cotidiana o de emergencia”.
Después de su Guía de encuentro desde tus raíces, la autora llega ahora a la ficción literaria para proponer una reconciliación con ese estado de inquietud que parece apoderarse de todos. Con diseño y edición de Heraldo Media Group, Romero López presenta en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara Amiga ansiedad. El encuentro, un divertido volumen, editado en pasta dura, que a manera de cuento nos presenta otra cara de la ansiedad.
Este libro, explica, “surge porque yo vivía ansiedad de niña, ahora sí que me tocó lidiar con las molestias de la ansiedad, en mi anterior libro ya empecé a hablar de la ansiedad, pero de una manera muy explicativa, muy didáctica entonces como sé que es un tema social de importancia y que a mucha gente le agobia entonces dije ¿por qué no hago un cuento que sea más atractivo, que sea más ágil y más amistoso?”.
En el viaje que propone a sus lectores, la escritora nos lleva de la mano de Lula, una pequeña que aprende a convivir con un monstruo azul que aparece siempre que se activa una alerta. “Ella es la persona con la que Ansiedad entabla la conversación y tiene ese encuentro, buscando una relación de amistad, porque cuando estamos ante amigos nos sentimos relajados, podemos ser francos, honestos, podemos contactar con lo que sentimos”.
Romero López busca guiar a los lectores, entregar conocimiento sobre un tema que parece dominar a la gente. “Quiero generar reflexiones personales y que cada quien vaya cachando su propia actitud, que sepa por qué le sucede lo que le sucede. Y al final que se quede con esa sensación de que hay esperanza, hay una forma diferente de vivir, y en lugar de que la ansiedad sea tu enemiga, que sea tu amiga, porque una amiga ayuda a crecer, a fortalecer, a elegir de manera libre e independiente”.
Amiga ansiedad. El encuentro viene acompañado de ese pequeño amigo en forma de juguete, un muñeco afelpado con frases en sus orillas, “palabras que rememoran de lo que vamos a hablar con ansiedad. A mí me gustó mucho incluirlo con el libro porque es como tener a Ansiedad en tus manos, apapacharla, abrazarla, estar apretando algo a veces nos ayuda a relajarnos, a respirar, entonces al final resulta paradójico: el miedo la ansiedad se quita teniendo a Ansiedad en tus manos”.
- -Después de este volumen, la autora planea trabajar sobre cómo funciona el cerebro.
- -“Amiga ansiedad. El encuentro” transcurre como una aventura de la mano de Lula y Ansiedad
- -El libro fue completamente diseñado por Heraldo Media Group y se suma a los ocho títulos con que cuenta esta casa
PAL