EDUCACIÓN

Chiapas y Baja California serán los primeros estados en tener una Universidad Rosario Castellanos: Rosaura Ruiz

La titular de la SECIHTI aclaró que para ingresar a la institución no se hará examen de admisión, sino que los jóvenes deberán cursar un Propedéutico

EDICIÓN IMPRESA

·
La titular de la SECIHTI explicó que la Universidad Rosario Castellanos se creó con Claudia Sheinbaum cuando era jefa de gobierno de la Ciudad de México.
La titular de la SECIHTI explicó que la Universidad Rosario Castellanos se creó con Claudia Sheinbaum cuando era jefa de gobierno de la Ciudad de México.Créditos: CUARTOSCURO

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), habló en entrevista con Oscar Mario Beteta para El Heraldo Radio, sobre la creación de la Universidad Rosario Castellanos a nivel nacional, que durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo" de este 2 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto oficial.

Al respecto, la titular de la SECIHTI explicó que la Universidad Rosario Castellanos se creó con Claudia Sheinbaum cuando era jefa de gobierno de la Ciudad de México, "tenemos una gran acumulación de conocimiento de lo que ocurrió en la CDMX", destacó.

En ese sentido, resaltó que muchos de los programas de la Universidad Rosario Castellanos se hicieron con el apoyo de instituciones consolidadas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Colegio de México (COLMEX)

"Ellos han asumido la responsabilidad de apoyar a las instituciones nuevas (...) nos ayudaron para hacer el modelo y ahora lo vamos a aplicar en los demás estados de la República Mexicana, por supuesto adecuándolo a las necesidades de los jóvenes y a los polos de desarrollo de cada entidad", describió.

En 2025 tendremos un mayor número de Universidades: Ruiz Gutiérrez

Sheinbaum busca que la Universidad Rosario Castellanos esté representada en todos los estados de la República / FOTO: CUARTOSCURO

La titular de la SECIHTI aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum busca que la Universidad Rosario Castellanos esté representada en todos los estados de la República Mexicana, y adelantó que los estados de Chiapas y Baja California serán los primeros en tener la universidad, "pero en 2025 tendremos un mayor número de universidades en diferentes entidades", subrayó.

"Ya tenemos las instalaciones, los programas y los recursos, tenemos la nómina educativa, tenemos cómo financiar la parte académica y administrativa (...) tenemos la experiencia para inaugurar el primer semestre del año que entra, primero, en Chiapas y Baja California", anunció.

A su vez, resaltó que para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos, las y los jóvenes interesados tendrán que acudir a un Curso Propedéutico, donde deberán estudiar, entregar resultados y mostrar los conocimientos básicos que obtuvieron de la preparatoria.

 "El Propedéutico es el que les da la entrada a nuestra universidad, no tenemos examen de admisión, nosotros los preparamos para entrar a nuestro sistema educativo, es un proyecto muy innovador", aclaró.

Estamos atendiendo a los jóvenes para que puedan tener una licenciatura: Ruiz Gutiérrez

Rosaura Ruiz Gutiérrez planteó para El Heraldo Radio que México requiere muchas más instalaciones y universidades para que los jóvenes puedan hacer una licenciatura, "se atiende a un 32% de la juventud, de 18 a 23 años, estamos atendiendo a ese sector para que puede estar en una licenciatura", destacó.

Manifestó que algo esencial que deben lograr es la coordinación, "la unión es la clave de la metodología de esta secretaría, la llamamos Red Ecos, la fundamos en la Ciudad de México", señaló.

Al respecto, la secretaria apuntó que este modelo será más efectivo y de unión por la colaboración participativa, institucional, transversal y también con todas las demás secretarías, "me parece que es la combinación más idónea para atender a los jovenes", expresó.

Finalmente, afirmó que "tenemos un modelo muy hecho, muy experimentado en la CDMX, muy mixto muy dual, los chicos y chicas podrán hacer su servicio social, obtendrán créditos (...) cuando tengan un título de la Rosario Castellanos garantizar que pasó por todas las materias, cursos, laboratorios necesarios", concluyó.

Sigue leyendo:

Seguiremos combatiendo la impunidad, dice Sheinbaum tras encuesta de El Heraldo de México sobre operativo “Enjambre”

Descarta Sheinbaum que haya estudiantes de química reclutados en cárteles de la droga