ELECCIONES EN EU

Se han acabado las elecciones en algunos estados de EU y la moneda sigue en el aire: Rafael Bernal

"The Economist" dio a conocer una encuesta este martes en donde Kamala Harris alcanza un 56% de preferencia del electorado estadounidense

EDICIÓN IMPRESA

·
Trump sigue argumentando acerca de un posible fraude electoral masivo en Filadelfia y Pensilvania.
Trump sigue argumentando acerca de un posible fraude electoral masivo en Filadelfia y Pensilvania.Créditos: Heraldo de México

A las 17:30 horas, tiempo del centro de México, ya han concluido las elecciones en algunos estados de los Estados Unidos, pero incluso a unas horas de que otros estados hagan lo propio en los colegios electorales no hay una ganadora o un ganador claro y la moneda se encuentra todavía en el aire, asegura Rafael Bernal, especialista en política y reportero de The Hill.

"La moneda está en el aire y nadie sabe lo que está pasando," declaró en entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, en donde además agregó: "la encuesta que acaba de salir de NBC solo se enfoca en qué es lo que le importa en estos momentos a los votantes estadounidenses; en donde un 43% expresó preocupación por el aborto, mientras que un 31% por la economía," cifras menores se refirieron al tema migratorio y de seguridad.

Bernal aseguró que esta incertidumbre continuará por unas horas más y es posible que se extienda más allá: "Todo mundo sigue esperando, ya se acabaron las votaciones en estados clave como Pensilvania, en donde la gente ya votó. Ahorita la preocupación más grande es con qué van a salir esas urnas. Se trata de la elección que más a ciegas han entrado los medios de comunicación".

Puertorriqueños salieron a votar masivamente en Pensilvania

Rafael Bernal aseguró que este martes los puertorriqueños han salido a votar masivamente en Pensilvania a favor de la demócrata Kamala Harris. FOTO: Especial

Una vez que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, denunciara hace unas horas "reportes" de fraudes masivos en los estados de Filadelfia y Pensilvania, el Departamento de la Policía local salió a desmentir al exmandatario al asegurar desconocer a lo que se refiere el político de 78 años de edad y quien aspira a un segundo mandato al frente de la Casa Blanca.

En este contexto Rafael Bernal aseguró que este martes los puertorriqueños han salido a votar masivamente en Pensilvania a favor de la demócrata Kamala Harris, tan solo días después de que durante un mitin del republicano en Nueva York, el humorista Tony Hinchcliffe llamó a Puerto Rico "isla flotante de basura", desatando la furia de los votantes y acusaciones de racismo.

"Y ahí estará la pelea, en Filadelfia; si bien no sabemos a que se refería Trump con el comentario de las fuerzas del orden, esto se trata de una movida estratégica, que no es particularmente ética, pero finalmente es preparar el camino para algo que se ve más claro, que la campaña de Harris acabó con confianza y la de Trump al revés, "enfatizó.

The Economist le da un 56% de preferencia del voto a Kamala Harris

Rafael Bernal destacó que el momento de esta elección ha ido cambiando de un momento a otro y durante la última semana o semana y media le ha ido muy bien a Harris: "El supuesto chiste de Puerto Rico y la basura le ha beneficiado a Kamala", acotó.

Y como referencia, el especialista en política citó la encuesta de "The Economist", la cual le da a Kamala Harris un 56% de preferencia del electorado estadounidense: "Todo esto a unos minutos que se cierren las casillas."

Todo lo anterior en un contexto en el que Donald Trump sigue argumentando acerca de un posible fraude electoral masivo en Filadelfia y Pensilvania.

Sigue leyendo:

¿Qué podría deparar el resultado de las elecciones presidenciales en EU? Analistas responden

¿Voto afroamericano aumentó 15% en favor de Trump? Esto se sabe