Juan Carlos Barrón Pastor, secretario académico del Centro de Investigaciones sobre América del Norte en la UNAM, habló en entrevista durante el programa Tal Cual para El Heraldo Televisión, sobre
Al respecto, el secretario académico planteó que la contienda electoral en Estados Unidos empezó a estar cerrada en el momento en que el actual presidente Joe Biden cedió su posición como candidato a la vicepresidenta Kamala Harris, "cambiaron la situación", afirmó.
"Todo el mes de agosto, sobre todo el mes de septiembre, Kamala Harris fue para arriba, el momento que mostraron del debate también fue clave, tan importante fue que Trump decidió no aceptar ningún debate más, se dio cuenta que si había otro podía ser una catástrofe para él", apuntó Barrón Pastor.
Al momento, encuestas preliminares de salida muestran ligera ventaja de Trump: Barrón
Juan Carlos Barrón explicó que aunque ahorita las encuestas preliminares de salida muestran que hay una ligera ventaja del republicano Donald Trump, "hay que entender que una cosa es lo que viene en la encuesta de salida y otra muy diferente lo que la gente vota realmente en secreto, entonces puede haber todavía diferencias".
"En los Estados clave como Pensilvania siguen empatados, en Georgia está arriba Trump ligeramente, yo creo que tendremos que esperar toda la noche para tener claridad, pero en este momento se ve una ligera ventaja para Trump", admitió el secretario académico.
Harris no llegó a ser tan contundente como sí lo fue Trump: Barrón
Por otro lado, el secretario académico resaltó que Donald Trump ofrece seguridad para la población latina en Estados Unidos, pero en el caso de Kamala Harris, dijo, le costó trabajo conectar con los latinos que están a favor de una Reforma Migratoria, "su misma situación dubitativa (dudosa) creo que la llevó a no ser tan contundente como sí lo ha sido Trump", manifestó.
A su vez, contó que 2/3 de los seguidores de Trump no confían en el sistema electoral estadounidense, tienen muchas teorías de conspiración.
"Trump ha amenazado en varias ocasiones con volver a activar un movimiento post electoral si los resultados no le favorecen, está clarísimo que Trump es un mal perdedor, y pues vamos a ver como se resuelve esa cuestión y con cuanta contundencia se puede dar la victoria de uno u otro", expresó.
Sigue leyendo:
Marybel Villegas asume como diputada federal
Se han acabado las elecciones en algunos estados de EU y la moneda sigue en el aire: Rafael Bernal