Cecilia Vadillo, diputada local de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, habló en entrevista con Maca Carriedo para El Heraldo Radio, sobre el tema del aborto y lo que está sucediendo con su legislación en los Congresos estatales.
Y es que el día de hoy lunes 4 de noviembre del 2024 las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el dictamen a la iniciativa en materia de despenalización del aborto.
Al respecto, la diputada declaró que "este dictamen es un acto de justicia para todas las mujeres de la Ciudad de México", y resaltó que la legislación se está haciendo con base en datos científicos y no en creencias religiosas ni fake news.
20% de los casos de aborto ocurre por situaciones específicas: Vadillo
Cecilia Vadillo explicó para El Heraldo Radio que en la Ciudad de México, el 80% de los casos de aborto son realizados antes de las 12 semanas de gestación. El otro 20%, dijo, ocurre después de las 12 semanas de gestación por razones muy específicas como las siguientes:
- Mujeres que sufrieron agresión sexual y no se dieron cuenta que estaban embarazadas.
- Mujeres que tuvieron una complicación médica, un accidente o una situación que ponía en riesgo su salud.
- Mujeres con una gran marginación económica, que no pudieron acceder a estos servicios de salud para hacerlo antes de las 12 semanas.
En ese sentido, la diputada planteó que lo que se busca con este dictamen es proteger a las mujeres en estas tres situaciones, así como pretenden que la regulación pase al área de salud.
"Actualmente ya hay una regulación federal que establece que a las 20 semanas un médico ya no puede ayudar a una mujer a interrumpir el embarazo", apuntó Vadillo.
Al respecto, Cecilia Vadillo contó que hay médicos que piden protección para poder ayudar a una mujer a realizar la interrupción del embarazo.
"Lo hacemos por las mujeres que están en la cárcel por practicarse el aborto y por quienes murieron por hacerlo clandestinamente", manifestó la diputada.
Para ninguna mujer es sencillo tomar la decisión de abortar, es un proceso muy complejo: Vadillo
Cecilia Vadillo refirió para El Heraldo Radio que las fake news que están circulando, así como las declaraciones de algunos diputados en relación con el dictamen en materia de despenalización del aborto en la CDMX, "es una práctica muy común".
"Es una adición muy hipócrita y que se realiza desde el privilegio, porque las mujeres que no pueden acceder a tiempo a interrumpir el embarazo son las que tienen menos recursos", subrayó.
Y recordó que se están manejando los mismos argumentos de siempre y que se manejan desde años atrás, "como en 2007, cuando decían que le tenían que pedir permiso al marido para realizar el aborto, son argumentos muy retrógradas, que no están actualizados conforme a la ciencia y a 17 años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México", afirmó.
En ese sentido, la diputada resaltó que tanto el embarazo como el aborto son procesos muy complejos, en los que las mujeres llevan a cabo todo un proceso de reflexión.
"Para ninguna mujer es sencillo tomar la decisión (...) ninguna mujer llega a los 8 meses del embarazo y después decide abortar (...) son procesos psicológicos muy fuertes que las mujeres toman por diversas cuestiones, pero que siempre es después de una reflexión y desde el inicio, en las primeras 8 semanas, porque no quieren establecer un vínculo con el producto", aclaró.
Finalmente, Cecilia Vadillo manifestó que se debe terminar la intervención penal en el cuerpo de la mujer, y mencionó que como el caso de Esmeralda, la niña de 14 años que enfrentó un proceso judicial por un aborto espontáneo, hay miles, "las mujeres merecemos tener acceso a los servicios de salud y poder tomar libremente las decisiones sobre nuestro cuerpo", concluyó.
Sigue leyendo:
OxxoGas, gasolinera más multada