COAHUILA

Luis Fernando Salazar: con el gobierno de la Cuarta Transformación, los mexicanos tendrán vivienda digna y a un costo accesible

“Vamos a acabar con el modelo perverso de los anteriores gobiernos corruptos, que a través de la necesidad de vivienda se enriquecían robando a las personas", sostuvo el senador

EDICIÓN IMPRESA

·
Luis Fernando Salazar asevera que 'México avanza hacia un modelo de vivienda propia'
Luis Fernando Salazar asevera que "México avanza hacia un modelo de vivienda propia"Créditos: Cortesía

Con la recién aprobada reforma en materia de vivienda, el Senado de la República acompaña la puesta en marcha del programa para construir un millón de viviendas que hace días inició la Presidenta Claudia Sheinbaum, declaró esta mañana el Senador por CoahuilaLuis Fernando Salazar.

“Con la recién aprobada reforma en materia de vivienda, ponemos fin al lucro que se ha hecho a costa del derecho y del sueño de las familias mexicanas a tener un hogar, la vivienda dejará de ser vista como una mercancía para convertirse en un derecho accesible para todas y todos”, señaló Luis Fernando Salazar.

Luis Fernando Salazar: "México avanza hacia un modelo de vivienda propia"

Esta reforma, otorga al INFONAVIT las herramientas necesarias para implementar esquemas de renta social, permitiendo el acceso a la vivienda para las personas trabajadoras de bajos ingresos que actualmente no pueden comprar una casa, beneficiando directamente a las y los trabajadores, evitando que sean rehenes de funcionarios corruptos y de gobiernos como los que otorgaron permisos a particulares, y desviaron recursos públicos para enriquecerse construyendo edificios, generando un desorden urbano.

“Vamos a acabar con el modelo perverso de los anteriores gobiernos corruptos, que a través de la necesidad de vivienda se enriquecían robando a las personas; esta reforma humanista, responde al anhelo de miles de trabajadores de tener no solo un techo, sino un hogar adecuado, de calidad, con servicios básicos y cercano a su fuente laboral, así, México avanza hacia un modelo de vivienda propia, donde las personas puedan cumplir el sueño de tener un lugar adecuado para vivir y la certeza de alcanzar la propiedad” puntualizó Luis Fernando Salazar.

La reforma contempla, que una persona trabajadora podrá rentar una vivienda construida por el INFONAVIT, y tras 10 años tendrá el derecho a comprarla. También se establece que la renta no excederá el 30% del salario mensual, priorizando a los trabajadores con mayor antigüedad en su cotización y sin propiedades previas.

Sigue leyendo: 

¿Cuánto vale la Cybertruck de Tesla que se destrozó al chocar contra una casa en CDMX?

Yasmín Esquivel reitera que participará en las elecciones del Poder Judicial: "El más alto honor de mi vida ha sido desempeñarme como ministra"