CASO ESMERALDA

Esmeralda tuvo mala defensa por parte de la Defensoría Pública del Estado, acusa Citlalli Hernández

La secretaria destacó que una de las deficiencias de la Carpeta de investigación es que se retiró la acusación de la violación a Esmeralda cometida por otro menor de edad

EDICIÓN IMPRESA

·
Citlalli Hernández detalló que mañana informarán el acuerdo que se logró con la Fiscalía de Querétaro sobre el caso de Esmeralda.
Citlalli Hernández detalló que mañana informarán el acuerdo que se logró con la Fiscalía de Querétaro sobre el caso de Esmeralda.Créditos: CUARTOSCURO

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, habló en entrevista con Sofía García durante el programa República H para El Heraldo Televisión, sobre el caso de "Esmeralda", una niña de 14 años de edad que enfrenta un proceso jurídico en el estado de Querétaro por un presunto aborto espontáneo.

Al respecto, la secretaria denunció que la menor tuvo una mala defensa por parte de la Defensoría Pública del Estado, así como una equivocada judicialización del proceso, por lo cual Esmeralda terminó siendo imputada, aunado a que la violación de la que fue víctima fue también desestimada del caso.

"Hemos tenido ya acceso a la Carpeta por eso te puedo afirmar que hay una serie de procedimientos que desde nuestro punto de vista se hicieron equivocados, mucho en parte de una mala defensa que se tuvo; por ejemplo se desestima la violación y ya no se le da seguimiento ni la Fiscalía actuó de oficio, eso nos parece un error; hoy Esmeralda tiene 14 años, pero seguramente esta agresión sexual la vivió a los 13 años, tenemos que entender que una niña de 13 años que vive esta situación por supuesto que es violentada sexualmente, no es que ella haya decidido por su voluntad tener una relación sexual y llegar a lo que llegó que fue un aborto espontáneo, en su casa, sola", explicó Hernández Mora.

La secretaria destacó que una de las deficiencias de la Carpeta de investigación es que se retiró la acusación de la violación a Esmeralda cometida por otro menor de edad "en alguna parte del proceso judicial, y esa parte también la estamos hablando con el fiscal para buscar una ruta en que se reabra la Carpeta, y por supuesto hablar con Esmeralda y saber si es de su interés proceder o no".

Ha habido buena disposición de la Fiscalía de Querétaro: Citlalli Hernández

La secretaria afirmó que marcarán una ruta para dejar de criminalizar a Esmeralda / FOTO: ESPECIAL

En este contexto, Citlalli Hernández Mora celebró la buena disposición de la Fiscalía de Querétaro para resolver el caso, ya que, dijo, han podido construir un buen diálogo que va a terminar en una buena ruta de solución, por lo cual el día de mañana miércoles 30 de octubre, aproximadamente al medio día, "seguramente grabaremos un video de manera conjunta e institucional dando cuenta de los acuerdos comunes", informó.

"Mañana tendremos una reunión en la que terminaremos por concluir una ruta para que se deje de criminalizar a Esmeralda y para que de manera conjunta con el gobierno de México, el gobierno estatal y la Fiscalía podamos atender de manera integral a la niña y podamos llevar a cabo una ruta jurídica que eche atrás estos vicios judiciales de los que ella fue víctima", apuntó.

Nuestra misión es evitar que otras mujeres en el futuro se encuentren en esta situación: Citlalli Hernández

La titular de la Secretaría de las Mujeres afirmó que casos como el de Esmeralda dejan ver los vicios estructurales que permiten visibilizar y prevenir que vuelvan a ocurrir estos casos de violencia, "creemos que una niña no puede ser criminalizada de esta manera", y recalcó que debe resarcirse el daño a la menor mediante el acompañamiento psicológico.

Citlalli Hernández aseguró que brindarán acompañamiento a Esmeralda / FOTO: ESPECIAL

"Estaremos aterrizando una ruta jurídica en el marco de las posibilidades legales para que ella deje de estar imputada, ella está ahorita en arraigo en su casa, me parece importante que se resarce este daño para que ya no esté imputada y a raíz de eso todo un acompañamiento psicológico institucional por parte del DIF, el Gobierno de México, y el gobierno estatal", manifestó.

Consideró que una niña de 14 años, así como todas las mujeres del país, deberían estar en la escuela, desarrollando sus sueños en tranquilidad y no bajo todas las violencias. Citlalli Hernández lamentó además que este es un caso que se volvió público y mediático, "pero seguramente ha habido otros casos similares o peores, y nuestra obligación como Estado es evitar que otras mujeres en el futuro se encuentren en esta situación".

"Esa es nuestra misión y estoy convencida de que en este sexenio avanzaremos mucho más en la erradicación de estas violencias y que en las Fiscalías se actúe de manera más adecuada con perspectiva de género y se acabe la criminalización hacia las mujeres, las niñas y todas las mujeres", concluyó para El Heraldo Televisión.

Sigue leyendo:

Asociación Feminista urge al Gobierno de Querétaro a cambiar de los discursos vacíos a la acción en el caso de Esmeralda

SAT descarta un hackeo