Este sábado por la mañana, el vocero del gobierno de Tabasco, Juan Carlos Castillejos Castillejos confirmó en entrevista telefónica que existe una denuncia por la desaparición de nueve jóvenes colombianas que llegaron a trabajar a la entidad.
El funcionario reveló que el caso no se estaba investigando debido a que no existía una denuncia por la desaparición de las jóvenes; sin embargo, el consulado de Colombia en la Ciudad de México, presentó este viernes 12 de enero por la noche un escrito con la denuncia por la desaparición de las mujeres.
sigue leyendo:
“Mami, te amo mucho, estoy bien, rece por mí”; buscan a 9 colombianas desaparecidas en México
Johanna Fadul, la sensual actriz colombiana que llegó a México a conquistar corazones
Un líder criminal contrató a las 9 jóvenes
Cabe señalar que a través de redes sociales y en medios de comunicación, se difundió la versión que apunta a que las jóvenes llegaron a México a través de una red de trata de personas y para pagar su traslado, las mujeres tuvieron que trabajar como scorts.
Las versiones en redes sociales y medios de comunicación apuntan a qué las jóvenes fueron llevadas por un líder criminal apodado como “El Jaguar” a trabajar en una fiesta en el municipio de Cárdenas Tabasco, pero debido a una pelea entre líderes delincuenciales, las mujeres fueron privadas de su libertad.
Hasta el momento, las autoridades en Tabasco no han informado sobre ningún avance en la investigación.
DRV