SANTIAGO CREEL, XÓCHITL GÁLVEZ Y BEATRIZ PAREDES

Es urgente cambio de timón: Frente Amplio por México

El FAM es la oportunidad de salvar a México del 'gobierno de la muerte' de AMLO, dicen

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Daniel Ojeda

El asesinato de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, Jalisco, la exigencia de justicia y acabar con la criminalidad, fueron el hilo conductor en el primero de los cinco foros ciudadanos regionales que organiza el Frente Amplio por México, en el que los tres finalistas, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, criticaron la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el artero crimen.

En Durango, Beatriz pidió a los dirigentes nacionales que conforman el FAM que exijan al gobierno federal que se respeten plenamente  los derechos, que se dé un cambio de timón en la política del país en seguridad, ya que de no cambiar, según los promedios, habrá 25 mil muertos más, que exigirán justicia como las familias de los jóvenes de Lagos de Moreno.

“Propongo que las organizaciones civiles, integrantes del Frente, asumamos desde este momento, que es indispensable no se permita la fuga al futuro en que se ha convertido el juego de las corcholatas, el país, todo, está atrapado en la sucesión adelantada. Cinco jóvenes fantasmas nos exigen desde Lagos de Moreno que levantemos la voz y demandemos justicia”, sentenció.

Creel calificó a la administración de López Obrador como el “Gobierno de la Muerte”, porque a la tragedia de los jóvenes jaliscienses se suman los 63 mil muertos de forma violenta, los más de 40 mil desaparecidos y 4 mil feminicidios en México.  

“Justamente le podemos decir a López Obrador, que encabeza el `Gobierno de la Muerte´ en materia de homicidios, de inseguridad, de corrupción y de violencia”.  Para  eso está el FAM, para cambiar este panorama, dijo.

Xóchitl  indicó que México está de luto, y todos deben sentirse horrorizados por lo que le sucedió a los cinco jóvenes, por lo que exigió al mandatario que le dé la cara a los familiares después del chiste con el que evitó hablar del tema en su conferencia mañanera.

 Resaltó que su principal causa de vida han sido los derechos indígenas y recordó que junto con Creel, impulsaron la Reforma para que se reconociera en la Constitución Mexicana los acuerdos de San Andrés Larráinzar.

PAL