"OTIS"

Darán hasta 60 mil pesos para la reconstrucción de viviendas y comercios en Acapulco, ¿cuándo hará el depósito la Secretaría de Bienestar?

Ariadna Montiel dio a conocer que la suma de los apoyos se hará dependiendo los daños que sufrieron las estructuras

EDICIÓN IMPRESA

·
Secretaria del Bienestar dará hasta 60 mil pesos para la reconstrucción de viviendas y comercios en Acapulco tras el paso del huracán 'Otis'
Secretaria del Bienestar dará hasta 60 mil pesos para la reconstrucción de viviendas y comercios en Acapulco tras el paso del huracán "Otis"Créditos: Presidencia

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que concluyó el censo de afectados tras el paso el huracán Otis, en donde 274 mil viviendas tiene diversos daños desde menores hasta pérdida total.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en las instalaciones de la 12 Región Naval, Acapulco, Guerrero, dijo que los pagos la limpieza y apoyo de vivienda comienzan a pagarse a finales de noviembre e inicio de diciembre de la misma forma de entrega de la pensión del bienestar.

Seguir leyendo:

Evelyn Salgado prioriza la solución al problema de la recolección de residuos sólidos y eliminación de focos rojos prioritarios

Pensión del Bienestar en Acapulco: ¿dónde y en qué fecha se realizará el pago de noviembre?

La Secretaría del Bienestar concluyó censo en viviendas y comercios tras el paso del huracán "Otis".
Foto: Conferencia matutina

“El resultado del censo son 274 mil viviendas que han tenido una afectación desde daño menor hasta la pérdida total. En el caso de los locales comerciales, asciende a 47 mil 627 locales y en resumen se entregarán 322 mil apoyos de limpieza, de vivienda, y apoyos a los locales”, detalló.

De los apoyos de limpieza será de 8 mil pesos, y se entregará del 29 de noviembre al 7 diciembre en 29  sedes en Acapulco y una sede en Coyuca, con un calendario con la primera letra del apellido. 

Los apoyos para construcción de viviendas y de comercios en Acapulco serán de hasta 60 mil pesos.
Foto: Conferencia matutina

¿Cuándo se puede cobrar el apoyo para reconstrucción de viviendas en Acapulco?

El apoyo será entre 30 y 60  mil pesos, dependiendo el daño de la vivienda y se hará en dos exhibiciones y se entregarán personalmente sin ninguna intervención de alguna dependencia para que no haya opacidad en el mecanismo de entrega, de esta forma la ayuda llegará a quien se lo merezca.

1ª exhibición de pago: a partir del 8 de diciembre y hasta el 21 del mismo mes en un calendario que irá conforme a la primera letra del apellido. 

2ª exhibición de pago: a partir del día 22 de diciembre y hasta el 31 de diciembre, es decir, el último día de este año. La entrega se hará en un calendario que irá conforme a la primera letra del apellido. 

No se especificó si la entrega del apoyo será en efectivo o con la famosa Tarjeta bienestar por lo que se tendrá que ir a las sedes de que colocó la Secretaría del Bienestar en Acapulco y Coyuca de Benítez. Este tipo de consultas son respondidas por los servidores de la nación encargados de hacer el censo en las viviendas afectadas por el meteoro.

156 mil beneficiarios están recibiendo apoyos del gobierno en Acapulco.
Foto: Conferencia matutina

¿A cuántas personas apoya el gobierno en Acapulco?

Salgado detalló que más de 156 mil beneficiarios están recibiendo sus apoyos referentes a las pensiones, a las becas, al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Madres Trabajadoras, así como el que se entrega en todo México de Bienestar adultos mayores.

Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía, detalló que se tendrán 101 puntos de entrega de materiales para construcción para la distribución y se buscará que tengan precios justos.

“es decir, se van a establecer tipo precios de garantía para que nadie pueda abusar de estos productos. Además se van a armar talleres de autoconstrucción para auxiliar y apoyar a las personas que van a reconstruir su propia vivienda. Y todo esto irá acompañado también en la parte de materiales de construcción con una supervisión de Profeco para evitar abusos en toda la venta de materiales”, apuntó.

La Guarda Nacional protegerá a beneficiarios de programas de apoyo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para garantizar la seguridad en la dispersión de apoyos a los afectados tras el huracán Otis estará presente la Guardia Nacional.

“A los malandros les mandamos a decir que estará la Guardia Nacional cuidando para que no vayan a pararse por ahí”, exclamó en las instalaciones de la 12 Región Naval, Acapulco, Guerrero.

La Guardia Nacional protegerá a beneficiarios de programas sociales en Acapulco.
Foto: Cuartoscuro

Manifestó que se tendrá el presupuesto para atender a los afectados, “hay dinero suficiente, lo que se necesite, no hay techo financiero, lo que se requiera para rehabilitar Acapulco y mejorar la situación de su pueblo de Coyuca y de Acapulco”.

Señaló que se tras el paso el huracán Otis se tendrá una nueva etapa en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero. 

Detalló que se harán 3 entregas de apoyos directos para los damnificados y así evitar el riesgo de que no llegue como sucedía antes antes las organizaciones de la sociedad civil que se quedaban con e presupuesto.

¿Cuál es la página web de bienestar?

Puedes consultar los programas del bienestar a los que puedes ser acreedor directamente en la página de internet de la Secretaría del Bienestar aquí. En ese espacio digital podrás hacer consultas e incluso inscribirte a los beneficios. Para las personas de Acapulco, es importante que estén al pendiente de las publicaciones para tener información certera de cuándo y dónde se entregarán los apoyos. 

Consulta las fechas de pago de los apoyos a damnificados por el huracán "Otis" en Acapulco.
Foto: @bienestarmx

¿Cuáles son los apoyos que brinda bienestar?

La Secretaría del Bienestar es la encargada de dar el apoyo que otorga el Gobierno de México a las personas inscritas a los diversos programas sin intermediarios. A continuación te compartimos una lista de los programas prioritarios con los que se ayuda a la población. 

  • Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
  • Programa Sembrando Vida.
  • Programa para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras.
  • Programa Tandas para el Bienestar.
  • Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.