Storytel

Kalimán está de regreso en forma de audiolibro

La empresa de streaming Storytel anunció seis lanzamientos literarios con los que cierra el año en México

Kalimán está de regreso en forma de audiolibro
Foto: Especial

Kalimán, el hombre increíble, está de regreso. Como en los 60, cuando era ídolo de la radio, el superhéroe vuelve en una nueva versión sonora de El Valle de los Vampiros. La producción es uno de los lanzamientos anunciados por Storytel -una de las empresas más grandes en el negocio de los audiolibros, e-books y podcast en streaming- para cerrar el año en México.

"Nuestro usuario promedio en México escucha cuatro veces más de lo que es el promedio nacional de lectura de libros, y lo que más se escucha son historias de ficción, de talento local y los clásicos", afirmó René López, encargado de contenidos para América Latina.

Los nuevos títulos incluyen Apostar la vida de Rosina Conde, Desencuentros de Raquel Castro, Libertadoras de Carmen Domingo, Ciudad XY de Cristina Riveras Garza y una versión de Drácula con más de diez actores. 

"Cómo es que siempre nos comparan con Suecia, donde leen 45 libros al año y en México sólo tres; literalmente descubrí que el motivo por el que se lee tanto es Storytel; se trata de una empresa icónica que tiene su edificio en el centro de Estocolmo, Storytel con los audiolibros revolucionó la forma en que se escucha y se leen los libros en Europa del norte y de ahí es que se consumen tantos libros" agregó. 

En América Latina, señaló, se encuentra el mercado más joven del consumo de contenidos literarios en audio, la edad oscila entre los 17 y los 35 años de edad, mientras que en Europa los consumidores tienen mayor edad. En promedio, un consumidor emplea entre ocho y 14 horas para escuchar una novela; López afirma que si un habitante de la Ciudad de México vive atrapado en el tráfico hasta cuatro horas al día puede escuchar hasta 40 audiolibros en un mes. 

Storytel funciona como cualquier otra plataforma de streaming, cuenta con alrededor de 800 mil títulos y entre sus best-sellers se encuentran "El conde de Montecristo" de Alejandro Dumas o "Mal de amores" de Ángeles Mastretta. Los costos son de 169 pesos por una renta mensual, pero si se contrata por un año sólo cuesta 99 pesos al mes.  

Por Luis Carlos Sánchez

EEZ

Temas