Sueldos y salarios

¿Cuánto gana un Marinero en México al mes en 2025?

Los mejores sueldos promedio se registraron en Campeche, Veracruz y en Quintana Roo

¿Cuánto gana un Marinero en México al mes en 2025?
En México, el salario en el tercer trimestre de 2024 fue superior a 7 mil pesos al mes. Foto: Cuartoscuro

Si te has preguntado qué hace un marinero en México y a cuánto asciende su salario promedio mensual, aquí te contaremos todos los detalles al respecto. Lo primero que debes saber es que las y los marineros trabajan en diferentes tipo de embarcaciones o submarinos. Sus principales funciones son las de operar y realizar tareas de navegación

Entre otras de sus actividades están las de ofrecer mantenimiento tanto al equipo como a la maquinaria de un barco, supervisar a los tripulantes de una embarcación, realizar distintas operaciones en cubierta, conducir el timón, y deben contar con los conocimientos necesarios para capacitar a otros marineros, sobre los programas utilizados en el entorno de la Marina y para el mantenimiento de las máquinas. Sus funciones van a variar dependiendo del cargo que tengan.

Cabe destacar que un marino se prepara profesionalmente en la Marina Armada de México, en tanto que un marinero es aquel que brinda sus servicios en una embarcación, sin que necesariamente posea el título académico.

Quienes forman parte de la Marina en el país, se encargarán de proteger los recursos marítimos, brindar apoyo a la población civil en situaciones de desastre o riesgo, así como de garantizar la seguridad de los trabajadores marítimos y la integridad del mar patrimonial, llevar a cabo operaciones militares dentro del territorio nacional, neutralizar amenazas en áreas marítimas, entre otras.

¿Cuánto ganan los marineros de cubierta al mes en México?

De acuerdo con Data México, durante el tercer trimestre de 2014, el salario promedio mensual de un oficial y marinero de cubierta fue de $7,010 pesos, es decir, de $1,752 a la semana, trabajando alrededor de 65.3 horas semanales. Los mejores sueldos promedio se registraron en Campeche, con $16, 900 pesos al mes; en Veracruz, de $11,500, y en Quintana Roo de $9,040. La fuerza laboral de estos profesionales durante el mismo periodo fue 2 mil 710 personas.

De acuerdo con información del Inegi, se detectaron variaciones salariales entre el primer trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2024 fueron negativas, en particular para las entidades de Guerrero y Baja California Sur, con reducciones de $13,900 pesos y $7,880, respectivamente.
 

Temas