La Policía de la Ciudad de México, pertenece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), es un cuerpo policial complementario especializado en brindar servicios de seguridad y vigilancia, tanto a entidades públicas como privadas. Sus funciones abarcan la protección de empresas, dependencias gubernamentales federales y locales, custodia durante el traslado de bienes y personas, y vigilancia de instalaciones estratégicas como hospitales, bancos y aeropuertos.
Además, pueden brindar seguridad en eventos masivos y colaborar en operativos conjuntos con otras fuerzas de seguridad. El objetivo principal de la Policía es garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y las organizaciones a las que prestan servicios, a través de estrategias y métodos operativos basados en inteligencia policial y análisis de riesgos. Para lograrlo, se enfocan en:
- Prevención: Mediante la presencia disuasiva de sus efectivos y la implementación de medidas de seguridad preventivas.
- Reacción: Actuando de manera rápida y efectiva ante situaciones de emergencia o alteración del orden público.
- Investigación: Colaborando con las autoridades competentes en la investigación de delitos y la recopilación de pruebas.
- Capacitación: Formando y entrenando a su personal en técnicas y tácticas policiales actualizadas, así como en el respeto a los derechos humanos.

Créditos: Cuartoscuro
¿Cuánto gana un policía?
En el tercer trimestre de 2024, se registraron 286,000 policías y agentes de tránsito, con un salario promedio de 7,860 pesos mensuales por alrededor de 62.6 horas de trabajo semanales, lo que equivale a aproximadamente a 1965 pesos semanales, esto de acuerdo con información de Data México, del Instituto Nacional de Geografía y Estadistíca.
La edad promedio de estos trabajadores fue de 40 años, y la fuerza laboral se distribuyó en 78.6 por ciento hombres, con un salario promedio de 8,160 pesos, y 21.4 por ciento mujeres, con un salario promedio de 6,800 pesos. Los salarios promedio más altos para policías y agentes de tránsito se encontraron en Guanajuato con 18,200 pesos, seguido de Colima 13,900 pesos y Sinaloa 13,300 pesos; mientras que la mayor cantidad de trabajadores se ubicó en el Estado de México 67,800, Ciudad de México 22,700 y Jalisco 14,600.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
En cuanto a las industrias, los salarios promedio más altos se dieron en Diseño Especializado 10,000, Administración Pública en General 9,520 MX y Regulación y Fomento del Desarrollo Económico 8,660 MX.
Oferta laboral para policías en CDMX
Actualmente están abiertas dos convocatorias para formar parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el área de: Policía de proximidad y policía penitenciario, ambos para laborar dentro de la Ciudad de México. Los requisitos que piden son:
- Ser ciudadano/a mexicanos
- Escolaridad de medio superior
- De 18 a 35 años de edad
- Estatura de 1.60 para hombres y 1.50 para mujeres
- No tener antecedentes penales
- Buena salud física
- Aprobar los exámenes requeridos pra ingresar
Ambas convocatorias las podrás encontrar en la página https://aspirantesup.ssc.cdmx.gob.mx/, para conocer más detalles y el procedimiento para ingresar, ya que cada una tiene requisitos distintos enfocados a las labores que los seleccionados deberán de desarrollar.
LA