El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó dos nuevas plataformas en línea para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.
Para los pagos provisionales o definitivos, dirigido a las personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento, pueden acceder a la nueva plataforma para la presentación de sus pagos provisionales o definitivos del impuesto sobre la renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA) a partir del ejercicio 2025.
El SAT detalló que esta plataforma incluye la precarga de:
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo Ingreso (método de pago PUE), Egreso y Pago con opción de modificación, respetando en todo momento el derecho de la autodeterminación de los contribuyentes.
- CFDI de nómina.
- Remanentes de pérdidas de ejercicios fiscales anteriores.
- Información de pagos provisionales de meses anteriores del ejercicio fiscal que se declara.
Así, los contribuyentes pueden presentar su declaración provisional o definitiva en la nueva plataforma, la cual se encuentra disponible en la siguiente liga: https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx
Plataforma se habilitó también para DIOT
Respecto a la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), refirió que desde el 3 de febrero pasado dispone de esta nueva plataforma para aquellas personas físicas y morales que se encuentran obligadas a cumplir con este trámite, en el que reportan sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores
Recordó que la DIOT se presenta de forma mensual, o semestral por parte de las personas morales que obtienen ingresos por realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca.
Detalló que esta plataforma facilita a los contribuyentes el cumplimiento de su obligación fiscal con los siguientes beneficios:
- Carga batch, consiste en que los contribuyentes generen un archivo en formato .txt, con la información del IVA de sus proveedores.
- Carga manual, es funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones, o bien, aquellos que ya realizaron una carga batch y adicionalmente necesitan capturar nuevos registros.
- Es posible enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del Servicio de Administración Tributaria.
- Obtienes el acuse de recibo como constancia de su presentación.
Informó que para presentar la declaración, se puede acceder mediante la siguiente liga: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx y precisó que el sitio está disponible para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores.
El SAT recuerda a los contribuyentes tener actualizadas sus obligaciones fiscales o, en su caso, realizar el cambio correspondiente mediante el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”, que se presenta a través del Portal del SAT.
Sigue leyendo:
SAT 2025: ¿Qué es la DIOT y qué contribuyentes están obligados a presentarla?