EN MERCADO LIBRE

Las 4 monedas de 20 pesos que valen más de 6 millones y fueron emitidas por Banxico

Esta colección de divisas han incrementado su valor debido a las perfectas condiciones en las que se encuentran o que poseen algún error de acuñación

ECONOMÍA

·
Monedas conmemorativa de 20 pesos que valen millones de pesos en Mercado Libre
Monedas conmemorativa de 20 pesos que valen millones de pesos en Mercado Libre Créditos: YT @ManiquíylasMonedasAntiguas

Una de las actividades más populares en el mundo de la numismática, es la compra y venta de monedas conmemorativas, el cual participan fanáticos, expertos y coleccionistas por una colección de monedas de 20 pesos emitidas por el Banco de México (Banxico), debido a que juntas adquieren un alto valor en millones de pesos.

Ante esto, existe una colección de cinco monedas de 20 pesos que por las que se vende en poco más de cinco millones de pesos en plataformas oficiales de compra y venta de divisas de este tipo, con la condición de que estas se encuentren en perfectas condiciones y que hayan sido resguardadas desde que fueron acuñadas por la Casa de Moneda de México, algo difícil, pero no imposible de conseguir.

La colección de monedas que valen una fortuna y se venden en 6 millones

Se trata de una serie de monedas de la Familia C y C1 , las cuales miden entre 30 y 32 milímetros de diámetro y pesan entre 12.67 15.94 gramos cada una, todas de forma dodecágonal y con canto estriado discontinuo. Todas estas piezas poseen en el anverso el escudo nacional mexicano con la leyenda en curva y mayúsculas "Estados Unidos Méxicos"

Monedas conmemorativas de 20 pesos que se venden en millones Foto: Especial

Estas monedas fueron acuñadas por una aleación de bronce-aluminio en el anillo perimetral y su núcleo de cuproníquel o de una aleación de alpaca plateada, dependiendo de qué familia de monedas pertenezca

A continuación de presentamos las cinco monedas que valen una fortuna y que pueden valer más de seis millones de pesos en la plataforma de Mercado Libre.

700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan

Esta divisa tiene como protagonista el el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, como imagen latente el glifo de la Luna, y el microtexto de "Teocalli". Asimismo, tiene las leyendas en mayúsculas "700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan", la denominación de "$20" y el año de emisión, así como la ceca de la Casa de Moneda.

Moneda de 20 pesos de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan Foto: Mercado Libre

Esta divisa de manera individual alcanza los dos millones de pesos mexicanos.

100 Años de la Fuerza Aérea 

 Esta moneda tiene como imagen un triángulo equilátero grabado en tres líneas con una ala, asismismo se ve el número "100" que está debajo de los años "1915-2015", año en que se fundó la Fuerza Aérea Mexicana y el año que cumple su centenario.

Moneda del Centenario de la Fuerza Aérea Foto: Mercado Libre

La pieza posee, la denominación en número y letra "Veinte Pesos" y "$20", las leyendas en mayúsculas: "Fuerza Aérea Mexicana", "Salvaguardando el Espacio Aéreo Nacional".

Esta pieza de manera individual alcanza los 225 mil pesos mexicanos.

500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan

Esta moneda posee el microtexto "Fusión Cultural", la leyenda en mayúsculas y en curva de "500 años  de memoria histórica" y "México-Tenochtitlan", la denominación de "$20" y los años "1521" y "2021. Ahora, en el núcleo muestra dos eficicaciones históricas como la Catedral de la Ciudad de México y el Templo Mayor en su reflejo.

Moneda de los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan Foto: Mercado Libre

Esta pieza de manera individual alcanza el millón de pesos mexicanos

100 años de la muerte de Emiliano Zapata Salazar

El reverso de la moneda, tiene como protagonista el busto de Emiliano Zapata; del derecho, la imagen latente de seguridad, y en ella está el mapa de la República mexicana, del lado izquierdo, un hombre campesino arando la tierra. En el sombrero del revolucionario se puede leer el microtexto"Tierra y Libertad" y debajo de el nombre del general en mayúsculas.

Foto: Mercado Libre

Esta pieza de manera individual alcanza los tres millones de pesos mexicanos.

IMPORTANTE

El Heraldo de México solo distribuye la información y NO vende monedas de ninguna denominación

Sigue leyendo:

Estos son los 5 lugares donde puedes vender tus monedas conmemorativas este 2025

La moneda de 5 pesos con error de acuñación que incrementó su precio en millones en Mercado libre

Las 5 monedas conmemorativas de 20 pesos que vale un millón, en Mercado Libre

El billete de 20 pesos de 1.7 millones con numeración de la buena suerte, emitido por Banxico

DRV