TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Modalidad 10 del IMSS: costos y requisitos para tramitarla este 2025

Si trabajas por tu cuenta esto te interesa pues es posible afiliarte al IMSS para que te cubran incapacidades, riesgos de trabajo y accedas a guarderías

ECONOMÍA

·
Si eres trabajador independiente tú y tu familia pueden tener seguridad social.
Si eres trabajador independiente tú y tu familia pueden tener seguridad social.Créditos: Cuartoscuro

Si eres trabajador independiente y no tienes seguridad social te tenemos una buena noticia, pues este 2025 puedes afiliarte de manera voluntaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la Modalidad 10 que permite acceder a servicios de salud si no estás afiliado, así como a una pensión. 

La Modalidad 10 del IMSS es un régimen especial que permite a trabajadores independientes como comerciantes, artesanos, propietarios de empresas familiares, profesionales independientes, acceder a servicios similares a los que reciben los asalariados, dando beneficios no sólo para ellos sino también para sus familias como son: 

  • Incapacidad por enfermedad o accidente
  • Pensión por invalidez y vida en caso de incapacidad
  • Pensión para el retiro y vejez cumpliendo los requisitos de semanas cotizadas según la Ley del IMSS
  • Servicios médicos
  • Servicios funerarios
  • Acceso a guarderías

 ¿Cuál es el costo de la modalidad 10 del IMSS este 2025?

Con esta modalidad puedes asegurarte y a tus beneficiarios. Foto: Cuartoscuro

El costo de esta Modalidad 10 del IMSS se calcula en función del ingreso y la ocupación y varía de acuerdo a las coberturas que puedas tener. Estos se pueden consultar en la página del IMSS donde mediante una calculadora se simula el cálculo del importe por concepto de cuotas obrero patronales que te correspondería pagar de acuerdo con la ocupación que realizas y los días del mes de aseguramiento. 

Para hacer el cálculo debes ingresar algunos datos como cuál es tu ocupación, la zona del país donde te ubicas y tu ingreso mensual tomando en cuenta estas consideraciones:

  • El monto no podrá ser inferior a $ 7806.4, ya que es el equivalente al salario mínimo diario vigente en la zona geográfica a la que corresponde tu domicilio, multiplicado por los días del mes de Febrero 2025.
  • El monto máximo será de $ 75999, el equivalente a 25 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) multiplicado por los días del mes de Febrero 2025.
  • Importante: El pago de las prestaciones en dinero que el IMSS otorga, se calcula en función de tu ingreso, por ello es importante que informes correctamente el monto real de tus ingresos mensuales.
Esta tabla te indica los montos de la Modalidad 10 del IMSS. 

Suponiendo que tienes un ingreso mensual de 10,000 pesos el importe que te correspondería pagar por tu aseguramiento, con un salario base de cotización diario de $357.14 y una prima de seguro de riesgos de trabajo de 0.54355 es el siguiente: 2,131.10 pesos mensuales. Aunque el IMSS te da opciones para que puedas hacer la aportación en estos plazos: 

  • Mensual: 2,131.10 pesos
  • Bimestral: 4,490.55 pesos
  • Semestral: 13,776.09 pesos
  • Anual: 27,780.50 pesos

Con la Modalidad 10 del IMSS también puedes aportar al Infonavit

Una de las ventajas de la Modalidad 10 del IMSS es que puedes hacer aportaciones de vivienda al INFONAVIT, de manera opcional, correspondientes al 5% de tu ingreso reportado. Si decides hacer aportaciones de vivienda, esto es lo que deberás pagar de acuerdo al tipo de aseguramiento que elijas.

  • Tipo de pago Bimestral
  • Cuota obrero-patronal: 4,490.55
  • Cuota Infonavit: 1,053.57
  • Monto total a pagar: 5,544.12

Si decides incorporarte a esta modalidad del IMSS que es para personas que trabajan por su cuenta puedes hacer las aportaciones a través de una transferencia bancaria, banca en línea o en la ventanilla de cualquier banco autorizado por el IMSS, con la línea de captura que te dará el sitio de internet. 

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Modalidad 10 del IMSS? 

Para inscribirte debes ingresar a la página oficial del IMSS y tener la siguiente documentación, ahí seguir los pasos que se te indican para concluir el proceso: 

  1. CURP
  2. RFC
  3. Correo electrónico personal

Por Internet, en la página del IMSS. www.imss.gob.mx en la sección en accesos directos ingresar en “ Personas trabajadoras independientes” o si deseas hacerlo de manera presencial puedes acudir a la Subdelegación que corresponda a tu domicilio.

Con esta modalidad puedes tener acceso a servicios médicos. Foto: Cuartoscuro

Sigue leyendo: 

Esto es lo que tienes que saber sobre la Modalidad 40 del IMSS en 2025