La industria automotriz mexicana cerró 2024 con récord histórico tanto en producción como en exportación de vehículos ligeros. En términos de producción, se alcanzaron tres millones 989 mil 403 unidades, superando el récord previo establecido en 2017. Este desempeño representa un crecimiento anual de 5.6 por ciento en comparación con el cierre de 2023.
“Superamos el récord de la producción anterior de 2017, que era de tres millones 933 mil unidades, la superamos por poco más de 50 mil unidades, esto es una buena noticia para la industria”, dijo Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en rueda de prensa.
Las exportaciones también marcaron un récord histórico, con un total de tres millones 479 mil 86 unidades enviadas al extranjero.
Esta cifra supera el máximo alcanzado en 2018 y representa un incremento de 5.4 por ciento respecto a 2023.
En cuanto a las ventas internas, se alcanzó el tercer mayor volumen histórico con un millón 496 mil 797 unidades, lo que representa un crecimiento de 9.8 por ciento en comparación con las ventas totales registradas el año anterior.
“En el periodo enero-diciembre de 2024, el mercado se posicionó por arriba de los niveles de venta de 2019 antes de la pandemia de COVID-19 con 13.6 por ciento”, señaló Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), durante la conferencia conjunta.
Sobre las ventas de automotores importados desde China por diversas marcas, incluso no asiáticas, el directivo resaltó que a diciembre de 2024 este segmento representó 20.2 por ciento; mientras la colocación únicamente por marcas de origen chino fue de 9.5 por ciento.
La Industria Nacional de Autopartes (INA) también anunció cifras positivas. el directivo de la AMDA expuso dos escenarios sobre las expectativas de ventas para enero y su acumulado 2025, en el primero esperan ventas por 117 mil 332 unidades, un crecimiento de 3.7 por ciento y para el final del año, un millón 527 mil unidades con un crecimiento de 2.1 por ciento; y un escenario negativo con pronóstico mensual de 111 mil 480 (-1.4%) y un millón 474 mil vehículos para 2025 (-1.5%).
El director General de la INA, Gabriel Padilla Maya, indicó que el sector cierra el año con ventas por 124 mil 484 millones de dólares, lo que representa un crecimiento anual de 3.52 por ciento.
Padilla destacó que la Inversión Extranjera Directa en el sector alcanzó dos mil 302 millones de dólares durante el acumulado enero-septiembre 2024, reflejando un crecimiento de 18 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
MAAZ