ENTREVISTA EXCLUSIVA

Apuesta DiDi por la electrificación: planea sumar 100 mil autos eléctricos a su plantilla en 2030

La plataforma de transporte desea impulsar en México una estrategia que ya tuvo éxito en China, donde el 57 por ciento de sus viajes fueron en autos eléctricos

ECONOMÍA

·
La plataforma firmó acuerdos con marcas líderes en autos eléctricos, como BYD o JAG, para la compra de unidades.
La plataforma firmó acuerdos con marcas líderes en autos eléctricos, como BYD o JAG, para la compra de unidades.Créditos: Cortesía

Con una inversión que supera los mil millones de pesos, la plataforma de taxis por aplicación DiDi desea integrar a su flotilla de asociados un total de 100 mil autos eléctricos de cara a 2030.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de México, Juan Andrés Panamá, director general de DiDi en América Latina, reveló los planes verdes que tiene la plataforma de origen chino con la que pretende ofrecer una opción de transporte amigable con el medio ambiente.

Sigue leyendo:

Daniel Sibaja impulsa la electromovilidad en el Estado de México

Condusef: en estas aplicaciones puedes pedir préstamos personales seguros

Estos son los objetos más raros que los pasajeros olvidaron en su viaje en DiDi

“En México, en el último año, hemos visto que la industria ya está lista para esta inversión. Y queremos comprometernos a que para el 2030 ya tengamos esos 100 mil vehículos colocados en la plataforma a través de esta inversión de más de mil millones de pesos”, detalló Panamá.

Estas unidades serán ofrecidas a los conductores de la plataforma mediante planes de crédito preferenciales, los cuales contarán con descuentos en seguros específicos y los modelos serán de marcas líderes en el ramo.

Quieren replicar su éxito en México

La idea de impulsar el transporte eléctrico en la plataforma nació de una exitosa experiencia emprendida en China, donde desde hace casi un lustro la compañía impulsó este tipo de unidades con gran aceptación.

“Somos una compañía de origen chino y desde hace cinco años hemos visto el poder de esta tecnología y la transformación que hubo en China a través de la electrificación de la flotilla de DiDi.

El ahorro en combustible significa más ganancias para los conductores. Foto: Cortesía

“Estamos hablando que ya hay más de 4 millones de vehículos eléctricos en DiDi en China específicamente, que nos han ayudado a llegar al 57 por ciento del kilometraje” en los viajes de la aplicación, señala.

De acuerdo con Panamá, este cambio en las unidades no solo ayuda al medio ambiente, sino que puede ahorrar hasta el 60 por ciento del gasto en combustible para el conductor, lo que ayuda a incrementar sus ganancias.

Planean electrificar toda su plantilla

Aunque suena un poco lejano, uno de los principales retos de la plataforma es liderar una revolución que permita cambiar el parque vehicular, actualmente dominado por los vehículos de combustión interna, por autos menos perjudiciales para el ecosistema.

Panamá confía en tener una flotilla totalmente eléctrica en el futuro. Foto: Cortesía

“Nuestro sueño es llegar a una flota 100 por ciento eléctrica. ¿Cuándo? Depende de cómo vaya creciendo la industria en sí, pero queremos que sea 100 por ciento eléctrica porque tiene muchos los beneficios sobre los vehículos de combustión interna”, concluyó.