CONTRA GENTRIFICACIÓN

Vivienda social para jóvenes: esta es la edad límite para rentar los departamentos de 2,500 en la Doctores

El gobierno de la Ciudad de México llevará a cabo la demolición de un estacionamiento para construir la primer unidad habitacional con una renta de bajo costo en el corazón de la Ciudad de México

ECONOMÍA

·
Las viviendas se rentarán en un programa piloto a 158 jóvenes de 18 a 35 años
Las viviendas se rentarán en un programa piloto a 158 jóvenes de 18 a 35 añosCréditos: Cuartoscuro

El programa de Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México con el que el gobierno pretende reducir la gentrificación y el acceso a los a los jóvenes mexicanos que viven en la capital, para quienes cada vez es más difícil que se independicen, entró en vigor en la última semana.

Tras la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas y requisitos quedaron establecidos para el inicio del programa social, el jefe de gobierno Marti Batres dio a conocer su modelo y los primeros trabajos al arrancar el proyecto con el predio que usarán para construir el inmueble y romper la brecha en la vivienda. 

Las viviendas tendrán como principal consigna la economía, ya que de acuerdo con el documento oficial tendrán un costo mensual de 2 mil 500 pesos y 5 mil pesos de acuerdo con los tamaños y las necesidades. 

Seguir leyendo: 

Inicia la construcción de los edificios del Programa de Vivienda para Jóvenes en CDMX, ¿ya arrancó el registro?

Vivienda social para jóvenes de la CDMX: así se verán los departamentos de 2 mil 500 pesos

Los jóvenes deberán residir en CDMX. Foto: Especial

¿Dónde estarán ubicadas las viviendas en renta para jóvenes de la Ciudad de México?

Para este nuevo proyecto el gobierno de la CDMX adquirió un predio y recuperó algunos espacios donde podrán iniciar la construcción de la unidad habitacional que estará disponible para cualquier joven que requiera este beneficio. 

La zona se prevé que sea en un lugar céntrico con acceso a transporte público, cafeterías y centros recreativos cumpliendo con las necesidades de vivienda. El primer sitio está ubicado en el predio ubicado en Dr. Lavista 105, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, contemplado para 158 jóvenes que ocuparán el programa piloto y tendrán un hogar digno.

El pasado jueves 12 de septiembre el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres presumió el inicio de la construcción en el predio abandonado que anteriormente era un estacionamiento el cual será demolido. 

¿Cu??l es la edad límite para rentar viviendas a 2 mil 500 pesos en Ciudad de México?

Como lo dicta el nombre de este programa los beneficiarios serán únicamente los ciudadanos más jóvenes de la capital, inicialmente se anunció que estaría dedicado a quienes tengan 18 años cumplidos hasta los 29 años de edad emulando a la creación del Injuve y el programa de Jóvenes Construyendo al Futuro.

Sin embargo, para la publicación oficial se realizó una adaptación con el límite de edad entendiendo las diferencias en la independencia de los jóvenes y la economía familiar por lo que ahora el límite será 35 años de edad. 

¿Cuáles son los requisitos para pagar una renta de 2 mil 500 pesos?

El programa que prevé reducir el encarecimiento de la vivienda, apoyar al ahorro y la facilidad de movimiento de los jóvenes prevé enfocarse en un sector con vulnerabilidad para que sea más específico el apoyo, uno de los principales requisitos es que cuenten con uno o dos salarios mínimos que les permita pagar la cuota de 2 mil 500 pesos. 

Si bien han anunciado algunos de los requisitos a cumplir para los interesados, los lineamientos se publicarán proximamente según el mensaje del mandatario local que serán proporcionados por Servicios Metropolitanos (SERVIMET) quienes están a cargo del proyecto en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).

Jefe de gobierno, Marti Batres inició la demolición del estacionamiento donde se construirán las viviendas. Foto: Gobierno CDMX

Estos son algunos de los requisitos a cumplir que han adelantado para los jóvenes:

  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • Realizar actividades laborales o académicas en la ciudad.
  • Tener ingresos no mayores a dos salarios mínimos (entre 7,000 y 14,000 pesos aproximadamente).
  • No ser propietario de vivienda en la Ciudad de México.
  • El alquiler será equivalente a una tercera parte de los ingresos mensuales del beneficiario, más una cuota de mantenimiento del 10%