FINANZAS PERSONALES

15 de septiembre: 3 consejos para no vaciar tu cartera en estas fiestas patrias

De acuerdo con datos de la ANPEC, este año el gasto por familia aumentará en 20 por ciento, con respecto al 2023

ECONOMÍA

·
Una familia de 10 personas gastará seis mil pesos en la celebración de una noche mexicana con comida, bebida y música.
Una familia de 10 personas gastará seis mil pesos en la celebración de una noche mexicana con comida, bebida y música.Créditos: Especial

La celebración del Grito de Independencia cada 15 de septiembrees una de las tradiciones más esperadas del año para muchas familias mexicanas. Con el pozole, pambazos, sopes y una variedad de bebidas tradicionales, la noche mexicana se convierte en un festín que une a todos en torno a la patria.

Sin embargo, el entusiasmo por la celebración puede venir acompañado de preocupaciones financieras, especialmente con el aumento en los gastos de este año. Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), una familia promedio de diez personas gastará alrededor de seis mil pesos en su celebración, un aumento del 20 por ciento con respecto al año pasado.

Celebrar las fiestas patrias es una tradición importante, pero es crucial que no comprometas tu estabilidad financiera Créditos: Curtoscuro  

¿Cómo ahorrar en las fiestas patrias? 

Este incremento puede desajustar los presupuestos familiares si no se toman precauciones. Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, advierte sobre los riesgos financieros que conlleva la celebración y ofrece tres consejos para disfrutar de una fiesta memorable sin poner en peligro la salud económica:

  • Haz un presupuesto previo

Antes de realizar cualquier compra, es fundamental evaluar cuánto puedes permitirte gastar. Elabora una lista detallada de los ingredientes, bebidas y otros suministros necesarios, y ajusta tus compras para no exceder tu presupuesto. Esto te ayudará a evitar gastos innecesarios y a mantener el control sobre tus finanzas.

  • Comparte gastos

Si vas a recibir invitados, considera la opción de pedirles que colaboren con parte de los gastos. Pueden contribuir con alimentos, bebidas o incluso insumos como servilletas. De esta manera, el gasto se distribuye entre todos y se aligera la carga económica de la celebración.

  • Compra inteligente

Aprovecha las ofertas y compra con antelación productos no perecederos, bebidas alcohólicas y adornos. Esto no solo te permitirá evitar los precios elevados de última hora, sino también facilitar una mejor planificación del presupuesto.

“Celebrar las fiestas patrias es una tradición importante, pero es crucial que no comprometas tu estabilidad financiera en el proceso. Mantener un control sobre tus finanzas es esencial para prevenir el sobreendeudamiento. Herramientas como el Reporte de Crédito Especial y el score crediticio te permiten monitorear tu situación financiera y tomar decisiones informadas”, añade Bruce.