AHORRO PARA EL FUTURO

Afore para trabajadores independientes: ¿cuál es la mejor opción este 2024?

Muchos mexicanos que comienzan un emprendimiento o trabajan de forma independiente pueden llegar a pensar que una pensión se encuentra descartada dentro de su futuro laboral, pero existen múltiples alternativas

ECONOMÍA

·
Si bien la razón principal para tener una Afore siendo un trabajador que cotiza ante alguno de los Institutos Mexicanos es el ahorro para el retiro, existen otras ventajas complementarias al momento de adminstrarse
Si bien la razón principal para tener una Afore siendo un trabajador que cotiza ante alguno de los Institutos Mexicanos es el ahorro para el retiro, existen otras ventajas complementarias al momento de adminstrarseCréditos: Freepick

Ahorrar para el retiro es un tema que constantemente provoca duda e incertidumbre en cientos de miles de trabajadores mexicanos, la inquietud en la economía personal es una realidad sobretodo al momento de pensar en un pensión, siendo las Afores la mejor opción para administrarse para el futuro. No obstante, todo lo relacionado a este sistema puede convertirse en algo confuso, sobre todo para trabajadores que no se encuentran registrados en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Muchos mexicanos que comienzan un emprendimiento o trabajan de forma independiente pueden llegar a pensar que una pensión se encuentra descartada dentro de su futuro laboral, sin embargo, aquellos trabajadores independientes, freelancers o dueños de negocios tienen el derecho de obtener todos los beneficios y prestaciones de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Sigue leyendo:

Afores: estas son las cuentas que serán eliminadas antes de que finalice el 2024

Afore es fuente fundamental de ingreso en la vejez de trabajadores: Guillermo Zamarripa

¿Cuáles son los beneficios de una Afore siendo un trabajador independiente?

Si bien la razón principal para tener una Afore siendo un trabajador que cotiza ante alguno de lo Institutos Mexicanos es el ahorro para el retiro, existen otras ventajas complementarias al momento de administrar los ingresos personales, beneficios que se extienden a trabajadores independientes que buscan planear para su futuro.

  • Al ingresar dinero a una Afore, existen rendimientos los cuales dependen de la Afore en cuestión

  • A diferencia de algunos planes de ahorro, los ingresos pueden ser aportados en cualquier cantidad. No hay montos mínimos ni máximos

  • El ahorro puede ser deducible de impuestos

  • Recibir tres veces al año el estado de cuenta

  • Es un patrimonio que puedes heredar, asignando beneficiarios 

  • Los recursos se pueden retirar en cualquier momento

¿Cuál es la mejor opción de Afore para trabajadores independientes?

Aunque no hay una respuesta concreta para definir la opción perfecta de Afore para los trabajadores independientes, existen puntos importantes a considerar al momento de decirse por una Administradora de Fondos para el Retiro siendo un trabajador autónomo, pues las necesidades y metas de cada caso pueden ser resueltas por una opción específica en el mercado.

Como trabajador independiente es de suma importancia considerar las comisiones que las Afores cobran por sus servicios, así como el rendimiento del ahorro y los servicios que se prestan en cada caso. De igual forma, no todas las Afores brindan cobertura a los trabajadores independientes, las siguientes Afores sí registran aportaciones de trabajadores independientes:

  • Banamex
  • Coppel
  • Inbursa
  • SURA
  • Invercap
  • PENSIONISSSTE
  • Principal
  • Profuturo
  • XXI Banorte