Inti Muñoz Santini, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, destacó las reformas a la Ley de Vivienda, donde destaca que "se establece que no puede ser mayor al monto de la inflación registrada por el Banco de México" con la intención de combatir el aumento desmedido en los costos de arrendamiento.
En entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group detalló que la medida ya fue aprobada por el Congreso y se promulgó el día de ayer, refirió que anteriormente el máximo anual de la renta era del 10%.
Sigue leyendo:
AMLO se pronuncia sobre supermayoría de Morena: "Se va cumpliendo la voluntad de los ciudadanos"
AMLO celebra el regreso a clases de alumnos de nivel básico
Inti Muñoz explica las reformas a la Ley de Vivienda
Explicó que desde hace 10 años la Ciudad de México ha venido registrando un fenómeno de aumento desmedido en los costos de arrendamiento por diversas razones, en parte debido a que desde 2012 y 2018 se dejo de invertir en vivienda sustentable y un conjunto de diversos factores económicos externos que encarecieron el suelo.
Explicó que la segunda reforma aprobada va enfocada a que la ciudad tendrá una política permanente de producción pública de vivienda para arrendamiento.