Trámites y servicios

¿Te cortaron la luz? Esto es lo que debes pagar por la reconexión

Existen varias razones por las que te pueden cortar el servicio eléctrico, esto es lo que debes pagar en tu domicilio

¿Te cortaron la luz? Esto es lo que debes pagar por la reconexión
Pedir la reconexión del servicio eléctrico es un trámite muy sencillo. Foto: Cuartoscuro

El servicio de energía eléctrica al hogar es uno de los imprescindibles en nuestro día a día, sin importar si te encuentras en una zona urbana o rural, pues muchas actividades cotidianas dependen de él.

A lo largo y ancho del país, la Comisión Federal de Electricidad es la encargada de proporcionar este servicio tanto a clientes domésticos como a aquellos que tienen algún negocio o empresa.

Pagar el servicio eléctrico a tiempo, así como no hacer uso de diablitos y otras instalaciones no autorizadas por el personal especializado, permite que este bien nacional llegue a todos los rincones del país.

Existen algunas causas por las que te pueden suspender el servicio eléctrico por lo que, después de ello, deberás pagar una reconexión. Debes tomar en cuenta que si no intentas reconectar tras 15 días de que te cortaron el servicio, tu cuenta será suspendida.

¿Por qué me pueden cortar la luz?

Hay varias razones por las que la Comisión Federal de Electricidad puede cortarte el servicio de energía eléctrica, pero estas son las más frecuentes:

  • Tener ‘diablitos’
  • Atrasarte en el pago de recibos de luz
  • Por tener adeudos acumulados
  • Por un ajuste de tarifa

¿Cómo pido la reconexión de la luz?

Hacer el trámite para tener de nuevo el servicio de energía eléctrica es sumamente sencillo, y lo puedes hacer tanto en sucursales de la CFE, como a través de la red de cajeros CFEMático o marcando desde tu teléfono el 071, donde además puedes pedir que el adeudo se te cobre en la siguiente facturación.

Reinstalarte el servicio demora entre 1 a 3 días. Foto: Cuartoscuro

Una vez hecho este trámite, recibirás en tu domicilio la visita de expertos de la CFE en un plazo no mayor de un día para las zonas urbanas, y tres días en las áreas rurales. Ellos serán los encargados de reinstalarte el servicio.

¿Cuánto cuesta la reconexión?

Las tarifas de reconexión dependen del número de hilos, el tipo de facturación y hasta si estás o no en una población fronteriza. En el caso de la mayor parte del país, si es de un hilo y pagas mensualmente, es de 58 pesos, si tu pago es bimestral es de 80 pesos y si tu pago es mensual o bimestral pero tienes dos o tres hilos, es de 91 pesos, IVA incluido.

En el caso de las localidades fronterizas, el IVA es más bajo, pues es de 8 por ciento en contra del 16 por ciento para el resto del país. Por ello, en tus conexiones de un hilo deberás pagar 55 pesos si el cobro es por mes o 77 si es por dos meses, y si tienes dos o tres hilos, pagarás 87 pesos.

Sigue leyendo:

¿La CDMX tendrá tarifa única en estacionamientos públicos? Esto se sabe

Cambio de horario hoy, 3 de noviembre en México: ¿Se adelanta o atrasa una hora el reloj?

CFE alerta por apagón masivo: ¿a qué hora y qué estado será afectado?

Temas