SEGÚN LETRA DE INICIAL

Pensión Bienestar para personas con discapacidad Edomex; calendario de pagos de noviembre para recibir 3,100 pesos

Las autoridades presentaron las fechas detalladas en las que los beneficiarios de estos programas podrán acceder a los recursos económicos

ECONOMÍA

·
El calendario comenzó a aplicarse desde esta semana y continuará en los siguientes días.
El calendario comenzó a aplicarse desde esta semana y continuará en los siguientes días.Créditos: Especial

La Secretaría de Bienestar del Gobierno federal ha dado a conocer el calendario detallado para la dispersión de los pagos correspondientes al último bimestre del año para los programas de pensiones dirigidos a adultos mayores y personas con discapacidad en el Estado de México.

Este esquema de pagos, que inició este lunes 4 de noviembre y se extenderá hasta el 28 de noviembre, busca garantizar que los mexiquenses reciban sus apoyos de manera ordenada y segura. Los montos a recibir son de 6 mil pesos bimestrales para adultos mayores y 3 mil 100 pesos para personas con discapacidad.

Las autoridades han delineado el calendario para el depósito de las pensiones del Bienestar. En caso de que desees conocer información más detallada puedes obtenerla a través del portal de la Secretaría del Bienestar. Al ingresar en la sección de "Pensiones para Personas con Discapacidad" y ahí encontrarás los calendarios de pago actualizados.

Asimismo, la Secretaría del Bienestar suele publicar información importante sobre los pagos a través de sus redes sociales (Facebook, Twitter, etc.). Síguelas para recibir notificaciones.

¿Cuál es el calendario de pagos?

  • Lunes 4 de noviembre: letra A
  • Martes 5 de noviembre: letra B
  • Miércoles 6 y jueves 7 de noviembre: letra C
  • Viernes 8 de noviembre: letras D, E y F
  • Lunes 11 y martes 12 de noviembre: letra G
  • Miércoles 13 de noviembre: letras H, I, J y K
  • Jueves 14 de noviembre: letra L
  • Viernes 15 y martes 19 de noviembre: letra M
  • Miércoles 20 de noviembre: letras N, Ñ y O
  • Jueves 21 de noviembre: letras P y Q
  • Viernes 22 y lunes 25 de noviembre: letra R
  • Martes 26 de noviembre: letra S
  • Miércoles 27 de noviembre: letras T, U y V
  • Jueves 28 de noviembre: letras W, Y, X y Z

Es importante destacar que el retiro del dinero puede realizarse en cualquier momento después de la fecha asignada, según la comodidad de cada beneficiario, pues permanece almacenado de manera segura en tu cuenta bancaria.

Cobertura Bipartita y Compromiso Constitucional

Cabe mencionar que el programa de pensiones para personas con discapacidad en el Estado de México es resultado de una colaboración entre el gobierno federal y el gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez. Esta alianza garantiza que el 50% de los recursos sean aportados por el gobierno mexiquense, reafirmando el compromiso de ambos niveles de gobierno por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más vulnerables.

Asimismo, es relevante subrayar que este año, los programas de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad han sido elevados a rango constitucional, lo que asegura su continuidad y garantiza el derecho de los beneficiarios a recibir estos apoyos económicos.

Apoyos para mejorar la calidad de vida

El programa beneficia a miles de mexiquenses. Foto: Especial

Los apoyos económicos dirigidos a personas con discapacidad permiten a esta población acceder a bienes y servicios básicos como vivienda, alimentación, educación y salud, garantizando una calidad de vida similar a la del resto de la población. Al contar con recursos económicos, las personas con discapacidad pueden participar de manera más activa en la sociedad, fortaleciendo su autonomía y empoderamiento.

Permiten acceder a tratamientos médicos especializados, rehabilitación y cuidados necesarios para mejorar su estado de salud y bienestar. Los apoyos económicos contribuyen a reducir los niveles de pobreza y desigualdad en la población con discapacidad, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva. Al garantizar el acceso a recursos económicos, se combate la discriminación y la estigmatización hacia las personas con discapacidad.

Los apoyos económicos a personas con discapacidad son una herramienta fundamental para garantizar sus derechos, promover su inclusión social y mejorar su calidad de vida. Estos apoyos no solo benefician a las personas con discapacidad, sino también a sus familias y a la sociedad en su conjunto, al construir una comunidad más justa y equitativa.

Sigue leyendo:

Pagan hasta 5 millones de pesos por esta moneda de 20 pesos de la fundación de Veracruz

Pensión Bienestar: ¿Ya se sabe de cuánto será el aumento para adultos mayores en 2025?