Invertir se ha hecho cada vez más sencillo con las nuevas tecnologías, además de accesible para todos los bolsillos y capacidades de ahorro, gracias a las herramientas de inversión que actualmente existen, como Cetes, una excelente opción para quienes comienzan. Sin embargo, algo que pocos dicen es que también hay que pagar impuestos ante el SAT por las ganancias de inversiones.
Invertir en Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) o en instrumentos de renta fija es una práctica común para quienes buscan obtener rendimientos seguros, lo que implica responsabilidades fiscales que los inversionistas deben cumplir, siendo la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) una de las más relevantes.
En la declaración anual, los inversionistas deben reportar el interés real, que es el rendimiento obtenido después de descontar la inflación. Este cálculo es fundamental, ya que la inflación puede disminuir el interés real y, por ende, reducir la carga fiscal. El SAT utiliza esta información para calcular el ISR final, ajustando la retención provisional que se realizó durante el año.
Al invertir en Cetes, se generan rendimientos que son considerados ingresos por el SAT. Estos ingresos están sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR), el cual debe ser declarado anualmente, sin importar si el inversionista es asalariado o persona física. Aunque plataformas como Cetes Directo retienen automáticamente un porcentaje del rendimiento como impuesto, esta retención es solo provisional y no representa el pago definitivo del ISR.
¿Cuánto pago al SAT por invertir en CETES?
La retención del impuesto por las inversiones en Cetes varía cada año y depende del monto invertido, lo cuál podrás revisar directamente en la página de Cetes Directo Calculadora. Por ejemplo, si un inversionista coloca 10,000 pesos en Cetes este 2024, los impuestos sobre los rendimientos serían los siguientes:
- 1 mes: Rendimiento de 83.81 pesos, con un pago de 3.83 pesos de ISR.
- 3 meses: Rendimiento de 285.48 pesos, con un pago de 12.46 pesos de ISR.
- 6 meses: Rendimiento de 577.42 pesos, con un pago de 24.92 pesos de ISR.
- 1 año: Rendimiento de 1,146.93 pesos, con un pago de 49.98 pesos de ISR.
Sigue leyendo:
Aguinaldo 2024: ¿qué pasa si te lo dan en especie en lugar de efectivo?
LA