OFERTA LABORAL

Embajada de Canadá abre vacante con sueldo de más de 36 mil pesos, ofrece contrato indefinido

El lugar de trabajo será en la Ciudad de México y para quedarse con el puesto deberás realiza r

ECONOMÍA

·
Vacante del gobierno de Canadá para trabajar en México
Vacante del gobierno de Canadá para trabajar en MéxicoCréditos: PExels

El gobierno de Canadá siempre tiene una nueva vacante para laborar en su país, en esta ocasión lanzó una oferta para el puesto de Oficial de Migración Designado, por lo que si quieres formar parte de su filas, deberás cumplir ciertos requisitos para que seas considerado y contar con varios beneficios y prestaciones, con un contrato indefinido sin necesidad de viajar otro país.

Y es que la embajada canadiense en México dio a conocer tres vacantes con contrato de duración de un año y la posibilidad de extenderlo o que sea de manera indefinida con sueldo de más de 36 mil pesos al mes 436 mil 012 pesos al año.

Conoce los requisitos para poder aplicar a esta vacante que tendrá vigencia hasta el 19 de noviembre para poder enviar tu currículum vitae y aplicar.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en la Embajada de Canadá?

Trabajao en México para la embajada de Canadá Foto: Archivo

Los interesados serán evaluados de acuerdo a sus habilidades, experiencia laboral, conocimiento en idioma, educación y deberán demostrar que cumplen con estas características para postularse que de mostramos a continuación:

Experiencia

Se requiere un mínimo de tres años comprobables en áreas como migración, supervisión de personal, análisis de regulaciones, elaboración de informes, entre otras actividades

Dominio de idioma

Los solicitantes deberán comunicarse en inglés y español a nivel intermedio (B2 del MCER) o superior.

Educación

Los interesados deberán completar sus estudios de nivel superior o universitarios en una institución registrada y evidencia con su  título, cédula o expediente educativo.

Deberás tener dominado el nivel de inglés Foto: Especial

Requisitos operativos 

Tener disponibilidad para viajar, trabajar horas extra y laborar en días festivos de México y Canadá, así como saber trabajar bajo presión. El horarios son 37.5 horas a la semana en la Embajada de Canadá en la Ciudad de México.

Requisitos calificados 

Los solicitantes incluyen conocimientos en informática como la suite de Office y tener competencias como contar con pensamiento estratégico, contar con iniciativa, comunicación asertiva, trabajo en equipo, resiliencia, ética y valores.

Calificaciones de activos

Se preferirá a los candidatos con habilidades adicionales en idiomas como inglés avanzado, francés intermedio, criollo haitiano y portugués, experiencia en liderazgo, herramientas de desarrollo web, trabajo en misiones diplomáticas o estudios en el extranjero, y análisis de datos.

¿Cómo postularse a la vacante de oficial de Migración designado?

La vacante está disponible en línea Foto: Especial

Los interesados deberán enviar una solicitud a través de la opción "aplicar en línea" en VidCrutier y usa una dirección de correo electrónico personal. La fecha para aplicar es hasta el 19 de noviembre. Para esto no se deberá incluir datos personales como edad, género, estado civil, religión o fotografía en la solicitud de Curriculum Vitae.

Deberás brindar evidencia y detallar cómo se cumplen los requisitos dichos anteriormente, sobre experiencia y educación. La embajada canadiense no pedirá información adicional, por lo que solo mostrar tus calificaciones o enumerar las funciones actuales que desempeñas no será suficiente para el puesto y la solicitud será rechazada.

Hay una oferta de trabajo en México Foto: Especial

Posteriormente, deberás adjuntar tu CV en inglés o francés, cabe destacar que toda solicitud hecha después del 19 de noviembre no será considerada.

Aquellos candidatos que aprueben los requisitos obtendrán el empleo por un año en el Programa de Desarrollo de Oficiales de Migración Localmente Comprometidos (LEMO-DP), el cual, incluye un programa de capacitación de manera presencial y en el trabajo y con varios exámenes al final de cada etapa. Asimismo, los candidatos tienen una oportunidad para aprobar cada examen y deberán una calificación aprobatoria para seguir en el programa de capacitación y mantener el empleo, con posibilidad de extenderlo en un año.

La convocatoria completa la puedes revisar en este enlace.

Sigue leyendo:

¿Quién es Cameron MacKay, nuevo embajador de Canadá en México?

Embajador de Canadá ve posible reunión de Trudeau con Sheinbaum

DRV