Los tianguis son una de las tradiciones más antiguas en México; desde la época prehispánica, cientos de vendedores salen a las calles del país a ofrecer un sinfín de productos y alimentos a los ‘marchantes’ que buscan cubrir sus necesidades. De entre todo lo que podemos encontrar en estos mercados, destaca la ropa de paca o usada, algo que se ha vuelto muy popular en los últimos años por la cantidad y calidad de prendas que hay disponibles.
Entre las nuevas generaciones, la compra de la ropa de paca o usada se ha vuelto tendencia debido a temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, la responsabilidad social e incluso la lucha contra el ‘fast fashion’ y las grandes empresas que hacen prendas prácticamente desechables.
Debido a esto, algunos de los mercados más grandes en México se han dedicado a conseguir ropa usada y en buenas condiciones o que no se vende en grandes almacenes de Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa, para sumarse a este tipo de iniciativas, pero ¿en verdad es seguro comprar estas prendas?
Te podría interesar: La Lagunilla: influencer presume look aesthetic para ir a chacharear y la tunden por gentrificar el tianguis
Ropa de paca ¿es peligrosa?
Aunque en su mayoría se trata de ropa de segunda mano, usada o desechada, las pacas suelen estar llenas de prendas nuevas y originales que pueden costar desde cinco a 20 pesos o incluso alcanzar precios superiores a los 200 pesos; sin embargo, depende de su estado.
Aunque en nuestro país la ley prohíbe la comercialización de este tipo de ropa, cada vez son más los tianguis, mercados y bazares que los ofrecen para que cualquier persona pueda cambiar su estilo a un precio accesible.
Pero ¿por qué están prohibidas las pacas? De acuerdo con algunos especialistas, esta ropa no cumple con ninguna de las regulaciones sanitarias establecidas por parte de las autoridades, además de que los comerciantes no suelen tratar adecuadamente la mercancía, por lo que podría representar un foco de infección para la población en general.
Algunos estudios han mostrado que las prendas podrían tener rastros virus, bacterias y algunos insectos portadores de enfermedades contagiosas; sin embargo, para expertos en el tema, comprar ropa de paca no es tan riesgoso como lo hacen creer.
Te podría interesar: Mercado de La Lagunilla: 3 tesoros que puedes hallar en sus puestos de ropa, antigüedades y comida
Recomendaciones para comprar ropa de paca
Según instituciones de salud pública de nuestro país, la ropa de paca puede ser peligrosa mientras no sea tratada con el debido cuidado una vez que las compramos, por lo que hay que seguir algunas recomendaciones para evitar cualquier contagio o enfermedad.
- Si decides comprar ropa de paca, asegúrate de hacerlo en lugares confiables y que se vea limpia antes de llevarla a casa
- Una vez la tengas, lava cada una de las prendas antes de usarlas
- Usa guantes durante todo el proceso
- Déjala al Sol y úsala cuando esté completamente seca