Banco del Bienestar, el principal brazo financiero del gobierno para la dispersión de sus programas sociales, lanzó hoy su aplicación (app) o banca móvil, mediante la cual, en una primera etapa, solo se podrán consultar saldos y movimientos.
Víctor Lamoyi Bocanegra, director general del Banco del Bienestar, destacó que la meta es llegar a más de 25 millones de usuario a través de esta app, que actualmente está solo disponible para dispositivos Android aunque también se tiene contemplada la versión para IOS.
Detalló que inicialmente, los usuarios del banco podrán consultar su saldo y movimientos sin necesidad de acudir a las sucursales, además de hacerlo de manera rápida, fácil y accesible; no obstante, se tiene contemplado robustecer las funciones de esta nueva app.
Subrayó que este esfuerzo es paso importante para brindar una mejor atención y de calidad a los sectores más vulnerables de la población, como adultos mayores y personas con discapacidad, quienes conforman un porcentaje importante del padrón de beneficiarios de Programas de Bienestar, mismos que en muchos casos presentan dificultades de movilidad que complican sus visitas frecuentes a las sucursales.
¿Cómo obtenerla?
- Los usuarios podrán descargarla de manera gratuita desde la tienda de aplicaciones de su teléfono Android
- Una vez que se tenga instalada, se deben aceptar los términos y condiciones de lo contrario no se podrá continuar con el proceso
- Debe escribirse el número de celular en el que está instalándose la app
- Posteriormente deben escribirse los 16 números que viene en la tarjeta, así como el NIP, que el número integrado por cuatro dígitos que viene el sobre en el que fue entregada la tarjeta o aquel que se esté utilizando en caso de haberlo cambiado.
- El usuario deberá generar una contraseña y confirmarla
- El app queda totalmente instalada y preparada para poder consultar los saldos y movimientos, es decir, compras, pagos o disposiciones de efectivo hechas con la tarjeta.
A decir de Víctor Lamoyi, esta nueva herramienta refuerza otra serie de acciones realizadas por el banco social para bancarizar a los sectores marginados de la población y se suma a las mil 200 sucursales en operación hasta el momento en los 32 estados de la República, y la posibilidad de realizar pagos directamente con su tarjeta del Banco del Bienestar en prácticamente cualquier establecimiento del país.
Sigue leyendo:
Tarjeta Bienestar: ¿Olvidaste el NIP? Así lo puedes recuperar
AMLO da control a la Marina de dos aeropuertos más; ya se ocupa de 9 en todo el país