El despegue interrumpido de un vuelo operado por Aeroméxico, por la presencia de helicópteros en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue a baja velocidad, aseguró la empresa en un comunicado este miércoles por la noche.
“Aeroméxico informa que el día de hoy el vuelo AM874 operado con un equipo Embraer 190 que volaba desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Mérida, realizó un aborto de despegue cuando se encontraba a baja velocidad, es decir al inicio de su carrera”, señaló la empresa.
De acuerdo con la aerolínea, la maniobra se realizó conforme a los procedimientos de seguridad y en ningún momento la operación se encontró en riesgo. Posteriormente el vuelo fue efectuado sin inconveniente alguno.
“Conforme a los protocolos correspondientes, haremos la investigación en absoluta coordinación y colaboración con las autoridades para deslindar responsabilidades y garantizar medidas que permitan evitar eventos similares”, aseguró la empresa que dirige Andrés Conesa.
Este día, ha trascendido en un video que un vuelo de Aeroméxico abortó el despegue debido a la presencia de helicópteros en dicho aeropuerto, el cual también está integrado a una base aérea militar.
Discusiones en redes sociales apuntan que los helicópteros que aparecen en el video que trascendió, están relacionados a ensayos por el desfile de la celebración de la independencia de México, el cual se celebrará este viernes.
Seguridad para sus pasajeros
Para Aeroméxico, según su postura, lo más importante es la seguridad para sus pasajeros.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue inaugurado este 21 de marzo de 2022, el cual también contempla la continuidad de la base militar ubicada en Santa Lucía.
El aeropuerto ha sido la alternativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar los problemas de saturación del espacio aéreo en la Ciudad de México.
Una vez que se inauguró, Volaris Vivaaerobus, Aeroméxico iniciaron operaciones comerciales regulares.
Actualmente las empresas han anunciado que van a incrementar el número de vuelos en dicho aeropuerto.
Una de las razones para este incremento, es el mantenimiento mayor que tendrá lugar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y sus terminales de pasajeros.
Este aeropuerto maneja 35 mil pasajeros al mes, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
SEGUIR LEYENDO:
Aeroméxico: Impide degradación aérea volar 40 aviones nuevos a EU
Ricardo Sheffield: “Por mucho, la línea aérea más impuntual es Aeroméxico”
dhfm