BANCOMEXT

Coloca Bancomext y Nafin 50 por ciento de su techo de financiamiento

Apoyará a las empresas a que aprovechen el nearshoring

ECONOMÍA

·
Créditos: bancomext.com

Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera han logrado colocar 320 mil millones de pesos del presupuesto que tienen para financiar proyectos productivos e inversión a gran escala en todo el país. 

Luis Antonio Ramírez Pineda, director General de ambos bancos, detalló que estos recursos forman parte de los 644 mil millones de pesos de techo financiero con los que cuentan ambos bancos para este año. 

El directivo ratificó la voluntad de ambas instituciones de continuar el apoyo y estímulo a las nuevas empresas, a los nuevos proveedores, a la formación de nuevos sujetos de crédito y la creación de nuevos proyectos.

Ello, durante el Consejo Consultivo de Nafin-Bancomext de la CDMX, en la que, destacó que junto con el sector empresarial, trabaja de manera coordinada para intercambiar información, compartir experiencias e identificar áreas de oportunidad que permitan aumentar la inversión y la reactivación económica.

Así que invitó a los sectores productivos del país, principalmente al empresarial, a reflexionar y generar proyectos que permitan que la inversión llegue y buscar opciones de crecimiento para México. 

Nearshoring

En este sentido, convocó a aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece el llamado “Nearshoring”, al ser México la mejor puerta para llegar al mercado más grande del mundo.

Luis Antonio Ramírez Pineda destacó el potencial de la Ciudad de México que es, dijo, la ciudad que congrega todos los sectores productivos, la que ofrece el mayor número de servicios y genera mayores oportunidades.

Tan sólo a la fecha, con el programa Impulso Nafin CDMX, se han otorgado créditos por tres mil 378 millones de pesos que han beneficiado a mil 554 empresas de la capital.

Al respecto, Luz Elena González y Fadlala Akabani, titulares de Administración y Finanzas y de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, respectivamente, agradecieron a Nafin y Bancomext el apoyo en el financiamiento a las empresas de la capital y a los proyectos que están en marcha.

Convocó a aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece el llamado “Nearshoring”. Foto: Especial

Entre estos está el del Bordo Poniente, el Complejo Cultural Chapultepec, el del Bosque de Aragón, el de los Corredores Viales y los programas de sustitución de Taxis.

Retomar el crecimiento de la economía

En su oportunidad, el presidente del Consejo Consultivo de la CDMX, Ricardo Amtmann, dijo que tras la pandemia, la normalidad comienza a regresar para los empresarios de la capital. 

Coincidió que lo más importante ahora, no solo es retomar el crecimiento de la economía, sino aprovechar las grandes oportunidades de inversión que se ven en el horizonte, sobre todo las que ofrece el “Nearshoring”, y la cercanía con el mercado más grande del mundo.

Tras la reunión, Luis Antonio Ramírez Pineda entregó constancias a la primera generación que participó en el Programa de Asistencia Técnica; se trata de nueve pequeñas empresas de la Ciudad de México a quienes orienta y acompaña para hacerlas sujetas de crédito.

Refirió que con este evento se demuestra la convicción de apoyar a las empresarias y los empresarios del país, en particular a los que son parte de las pymes.

“Son empresas que queremos apoyar a consolidarse, a madurar, a ampliarse, que apoyen la economía local, generando servicios, empleando, en suma, aportando al desarrollo local, del municipio, del estado, del país”, comentó.

Las empresas que recibieron su constancia son: “Moles Don Luis”, “AUA Soluciones”, “Saviloe Salud y Vida con Aloe”, “Javier Yerandi”, “Luna Roja Restaurante”, “Astrafilia”, “BIODEM”, “Maylu” y “Quirom/Centro Quiropráctico Integral”.

alg

SIGUE LEYENDO

¡Aquí hay chamba! Secretaría de Salud ofrece una vacante con salario de 57 mil pesos al mes

Finanzas personales: 5 hábitos que afectan tu bolsillo

Dan 80 mil pesos a quien tenga esta moneda de 20 pesos conmemorativa |FOTO