La Secretaría de Gobernación, a través del Diario Oficial de la Federación, publicó una vacante para laborar como subdirector(a) de atención a defensores de derechos humanos. Con sede en Ciudad de México, el trabajo ofrece un salario de $33,778 pesos mensuales. Aquí te decimos cuáles son los requisitos para aplicar a esta plaza.
La vacante es para trabajar en la Dirección General para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Requisitos
- Licenciatura en alguna de las siguientes carreras: Relaciones Internacionales, Sociología, Ciencias Sociales, Derecho, o Ciencias Políticas y Administración Publica
- Experiencia laboral de tres años
- Habilidad(es) y competencia(s): Orientación a resultados y trabajo en equipo
- Ser ciudadano mexicano o extranjero(a) cuya condición migratoria permita la función a desarrollar
- No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso
- Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público
- No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público
Funciones a realizar
- Recepción de solicitudes de atención a personas físicas o morales, así como grupos u organizaciones sociales dedicadas a la promoción de los derechos humanos
- Instrumentar los criterios y protocolos de valoración de las solicitudes incorporadas al mecanismo de protección presentadas por personas defensoras de los derechos humanos
- Desarrollar esquemas de diagnóstico en la aplicación de medidas urgentes de protección a defensores de derechos humanos
- Implementar las medidas determinadas por las instancias superiores, en los casos procedentes de atención a personas defensoras de derechos humanos, en estricto apego a los protocolos y normatividad aplicable en la materia
- Consolidar la información derivada de las acciones implementadas en los casos de atención a defensores de derechos humanos
Proceso de reclutamiento
- Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx) del 15 al 28 de junio de 2022
- Revisión curricular
- Recepción de solicitudes para reactivación de folios
- Evaluación de conocimientos
- Revisión Documental
- Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito
- Evaluación de Habilidades
- Entrevista por el Comité Técnico de Selección
- Resultados después del 4 de julio de 2022
Para cualquier duda o aclaración, los interesados podrán escribir al correo electrónico reclutamiento1@segob.gob.mx, o por teléfono al número 1102-6000, Ext. 16158 o 16102, el cual estará funcionando de 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:00 horas.
Sigue leyendo
7 de cada 10 empleados permanecerán en su trabajo sólo hasta que encuentren otro: estudio OCCMundial