El respeto al Estado de Derecho es uno de los factores fundamentales para atraer las inversiones a México, coincidieron Bombardier y BBVA México.
Carlos Eduardo Represas, presidente del Consejo para América Latina, Bombardier México, dijo que las ventajas competitivas que hoy en día tiene el país son únicas para traer las inversiones.
Pero, subrayó que el Estado de Derecho es una condición que debe de cumplirse para ello.
Apuntó que “no es posible que México se capitalice de las ventajas competitivas que tiene sino estamos dispuestos a respetar y aplicar la ley (…), que sea competitiva a nivel internacional, no una Ley de Capricho”.
En caso contrario, no será posible aprovechar los grandes generadores de inversión que son las manufacturas y el sector agropecuario, advirtió en su participación en la 19 edición México Cumbre de Negocios.
De hecho, dijo, una prueba de la falta de respeto a esta situación es el sector agropecuario, donde los agricultores tienen que pagar derecho de piso para producir.
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, dijo suscribir lo dicho por Carlos Eduardo Represas, de que el país está ante una posición única e histórica para atraer inversiones y lograr mayores tasas de crecimiento, derivado del nearshoring.
Sin embargo, aseveró, “las palabras y certidumbre cuentan, en este sentido, sí se quiere atraer inversión, efectivamente hay que fortalecer el Estado de Derecho; significa respetar contratos, aunque no nos gusten y hayan suscrito otros gobiernos”.
Serrano, subrayó que si se quiere aprovechar esta oportunidad histórica “el primer reto que hay por delante es que no se apruebe la reforma eléctrica en los términos que fue presentada en el Congreso”.
PAL