El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.18 por ciento, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.67 por ciento y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) aumentó 1.62 por ciento.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.18 por ciento o 3.7 centavos, cotizando alrededor de 20.39 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3515 y un máximo de 20.4516 pesos por dólar.
En la canasta amplia de principales cruces, el peso mexicano se ubicó en la posición 16 entre las divisas apreciadas.
Por su parte, el índice ponderado del dólar mostró un retroceso de 0.27 por ciento, ubicándose en un nivel similar al observado durante las primeras horas del día.
Durante la sesión, el tipo de cambio mostró un comportamiento estable después de las 9:00 horas, cotizando en un canal estrecho entre 20.36 y 20.41 pesos por dólar.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, dijo que lo anterior fue resultado de una menor percepción de riesgo en los mercados financieros globales, luego de que el gobierno de Rusia señaló que había iniciado el repliegue de tropas en la frontera con Ucrania, lo que redujo el nerviosismo asociado con la posibilidad de un conflicto armado.
De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, todavía no se ha verificado que el ejército ruso comenzó a regresar a cuarteles y reiteró que siguen en una posición “amenazante”, por lo que una invasión “todavía es claramente posible”, agregó.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.3940 pesos por dólar, 1.3538 dólares por libra y en 1.1357 dólares por euro.
Cierre bolsa de valores
En el mercado accionario mexicano, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV ganó 1.67 por ciento, mientras que el FTSE BIVA se incrementó 1.62 por ciento.
Así, el principal indicador de la BMV se ubicó en las 53 mil 210.94 unidades y el índice de BIVA sumó mil 098.24 puntos.
Siller Pagaza comentó que la sesión de hoy se caracterizó por ganancias generalizadas en el mercado de capitales ante el desescalamiento en las tensiones geopolíticas entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos tras el anuncio de una retirada de tropas de la frontera con Ucrania por parte del gobierno ruso.
El índice Nasdaq mostró el mayor avance en el día con 2.53 por ciento, seguido del S&P 500 con 1.58 por ciento y el Dow Jones con 1.22 por ciento.
Seguir leyendo:
Aumento en la tasa de interés se dio tras un análisis de diversos indicadores, asegura Banxico
Mezcla mexicana de exportación alcanza los 89 dólares por barril; regresa a nivel de 2014