Uno de los beneficios como trabajador que más se espera en esta época del año es el aguinaldo, el cual se debe recibir por parte del patrón a más tardar el día 20 de diciembre, sin embargo, este dinero no siempre es bien empleado por quienes lo reciben, al tratarse de una temporada de muchos gastos, por lo que en Dinero y Finanzas Personales te daremos 5 tips para no endeudarte y malgastarlo.
Inicialmente el aguinaldo era sólo una gratificación o regalo que voluntariamente el patrón otorgaba a sus trabajadores con motivo de la celebración de las fiesta navideñas. Años después se consignó en la Legislación Laboral, en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
Escucha el podcast Dinero y Finanzas Personales y aprende más sobre el tema
5 tips para no malgastar tu aguinaldo
Una forma de utilizar inteligentemente el aguinaldo es comparar los precios que tienen los artículos, ya que muchos establecimientos suben el precio por la temporada. Los intercambios son parte de las tradiciones decembrinas, pero también se debe tener cuidado, pues al participar en todos los que te invitan pueden verse perjudicadas tus finanzas.
1. NO GASTAR TODO
Sabemos que en estas fechas nos podemos encontrar con muchas ofertas que resultan tentadoras, pero por más descuentos y precios bajos lo mejor es no malgastar el dinero, y preferir la opción de reducir deudas e invertir un porcentaje.
2. ELABORAR UN PRESUPUESTO
Ordena tus ingresos y gastos y así será más fácil identificar a qué es necesario destinar tu dinero. Si tienes deudas, dales prioridad y trata de liquidarlas. Hacer un presupuesto servirá de guía para que al momento de hacer tus compras esté todo bajo control.
3. PAGAR DEUDAS
En caso de tener deudas aminora su impacto cubriendo en tiempo tus pagos, revisa tus fechas de corte y trata de abonar más del mínimo. Si tienes varias, evalúa cuál es más importante.
4. AHORRAR
Reservar una parte para gastos imprevistos o para sobrellevar la llamada “cuesta de enero”. También se recomienda guardar algo en tu Afore, ya que con aportaciones voluntarias a tu cuenta de ahorro para el retiro podrás mejorar las condiciones de tu pensión.
5. INVERTIR
Una opción es acercarte a tu banco y buscar inversiones que puedan generarte buena rentabilidad, liquidez, seguridad y estabilidad. Otra forma de invertirlo es utilizarlo para dar mantenimiento preventivo a tu casa.
La Ley establece que es una obligación del empleador pagar el aguinaldo en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa. Ante cualquier duda relacionada con el pago de este derecho la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo ofrece los servicios de orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica con la finalidad de realizar las acciones ordinarias y extraordinarias necesarias ante las autoridades.
En ocasiones, tener un dinero extra nos hace sentir que podemos adquirir de más o parece fácil comenzar a pagar algo a crédito, por eso los expertos en finanzas están de acuerdo en que hay formas para no malgastar el aguinaldo.
SIGUE LEYENDO:
5 consejos para evitar fraudes en la compra de un auto usado | Podcast Dinero y Finanzas Personales