El dinero no solamente sirve para adquirir bienes materiales, sino que en los últimos años las personas han encontrado en las monedas y papel moneda una nueva forma de generar intercambio y mover dichas piezas, esto a través del coleccionismo, conocido en esta rama como numismática. Ahora a través de páginas de comercio online ha llamado la atención la difusión de un billete que alcanza un elevado precio en Internet, se trata de un viejo ejemplar de 200 pesos, mismo que data del año 2003.
Es de mencionar que actualmente la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz forma parte del billete de 100 pesos y desde su lanzamiento se ha desatado una euforia por la venta de esta pieza con esta denominación. Sin embargo, hay otros billetes que también se pueden ofertar por miles de pesos, tal es el caso del papel moneda de 200 pesos.
Un ejemplar de hace casi 20 años que vale miles
El billete de 200 pesos protagonizado por Sor Juana Inés de la Cruz fue distribuido por el Banco de México (Banxico) por primera vez en 1994, como parte de la familia C de billetes; se trata de una pieza circuló en la que las denominaciones estaban expresadas en “nuevos pesos”.
El 22 de junio de 1992 en el Diario Oficial de la Federación se publicó un decreto de la entrada en vigor de una nueva unidad monetaria, a la que se le llamó “Nuevo Peso” y a partir de ese momento se les retiraron tres ceros a su valor anterior, es decir, mil pesos se convirtieron en 1 peso.
Estos billetes ya no se fabrican y actualmente están en proceso de retiro, por lo que se vuelven piezas cotizadas entre los coleccionistas, pues se comienzan a ver pocos en el mercado.
Por esta razón, en Mercado Libre se puede encontrar el billete de 200 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz lanzado en los años 90 y principios de los 2000 , llega a valer hasta 100 mil pesos, tal como sucede con este ejemplar. Hay que recordar que para que el papel moneda pueda alcanzar los miles de pesos a la venta, tiene que estar en buen estado, ser una pieza rara, tener pocas en circulación, conmemorativas o bien tener un error de impresión.
fal
SEGUIR LEYENDO:
Hasta 300 mil a quien tenga este billete de 20 pesos conmemorativo con esta letra