BANCA ELECTRÓNICA

Banorte habilita el pago con la Billetera de Google

Ahora los clientes podrán realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y WearOS, con las tarjetas de crédito y débito del banco

Banorte habilita el pago con la Billetera de Google
La empresa incluyó esta nueva herramienta digital para sus cuentahabientes Foto: Especial

Banorte, en línea con su estrategia de transformación digital y personalización de servicios, suma a sus alternativas de pago la Billetera de Google. Así que desde este martes sus clientes podrán  realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y WearOS, con las tarjetas de crédito y débito del banco. 

Para ello, los clientes podrán agregar sus tarjetas desde la aplicación de la Billetera de Google o desde Banorte Móvil, para realizar pagos en cualquier lugar que acepte los pagos sin contacto. Además, a través de esta opción de pago, es posible almacenar y utilizar tarjetas de regalo o beneficios, pases de transporte, y accesos para eventos.

La Billetera de Google realizará un despliegue progresivo, primero será con las tarjetas Visa y en los siguientes días con Mastercard. Francisco Martha, director General de Desarrollo de Negocios Digitales de la institución financiera, destacó el que Banorte esté transformándose en un banco en minutos: rápido y práctico, como exigen los clientes. 

Este servicio facilita el pago de servicios. 

De ahí que, dijo, la Billetera de Google se incorpore a las soluciones digitales que los clientes pueden utilizar para facilitar su vida diaria y “a las que estamos desarrollando para convertirnos en el grupo financiero #1 haciendo banca en el mundo digital”. En tanto que, Julian Coulter, director General de Google México, comentó que la accesibilidad es fundamental para brindar beneficios tecnológicos a todas las personas en todas partes.

Así que, dijo, “el uso de herramientas tecnológicas como la Billetera de Google representa una oportunidad para incrementar las transacciones que se realizan de manera digital y aceleran el crecimiento económico de los países”.  Explicó que al utilizar el medio de pago de Google, las transacciones se realizan con un número de tarjeta alternativo (un token), que es específico del dispositivo y está asociado con un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción.

Sigue leyendo: 

Llega a México el primer banco que apuesta por el metaverso

WhatsApp: estos celulares ya no recibirán actualizaciones desde finales de noviembre de 2022

Temas