Los acreedores de deuda de Aeroméxico votaron a favor, en su mayoría, para apoyar del plan presentado por la aerolínea, para salir del proceso de reestructura bajo el capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.
En un comunicado este martes por la noche, la aerolínea informó que el proceso de solicitud de votos concluyó el 7 de enero del 2022 con “un fuerte apoyo” de acreedores a través de toda la estructura de deuda de la compañía y sus subsidiarias.
Fueron emitidos votos a cuenta de créditos por un total aproximado de 2 mil 680 millones de dólares, de los cuales cerca de 86 por ciento o el equivalente a aproximadamente 2 mil 300 millones de dólares fueron emitidos en favor del plan de restructura.
Por eso, añadió la empresa que dirige Andrés Conesa, que el día de hoy fue presentada, ante la Corte donde está su caso, una certificación formal de la votación, a través del agente de solicitud y reclamos aprobado por la misma institución.
Ante los efectos de la pandemia y la reducción de clientes, Aeroméxico se vio en la necesidad de apegarse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras para reestructurar su deuda.
Bajo este plan de reestructura en una corte de Nueva York, inversionistas le otorgaron recursos en préstamo por mil millones de dólares, que se suman a lo que ya tenía la firma en sus pasivos.
Esta votación acerca a la empresa a una definición sobre sus acreedores.
Esta misma Corte establece que la compañía y cada una de sus subsidiarias, salvo por Aerovías Empresa de Cargo, una subsidiaria con menos de un total de 2 millones de dólares en créditos—, obtuvo los votos favorables requeridos en favor del plan.
No obstante, consideran que ciertos votos fueron indebidamente emitidos, y que el resultado de dicho voto será finalmente determinado en una próxima audiencia ante la Corte de Quiebras con motivo de una moción presentada por la aerolínea para hacer valer ciertas disposiciones en favor del plan aprobadas por la Corte.
La empresa añade que será celebrada el 14 de enero del 2022 una asamblea para deliberar y adoptar resoluciones corporativas requeridas para darle efectividad al plan, que estarán sujetas a que se cumpla la fecha de efectividad bajo el plan.
La audiencia ante la Corte para considerar la confirmación del Plan está programada para iniciar el 27 de enero del 2022.
“La conclusión del proceso de votación y el fuerte apoyo de los acreedores de la compañía representa un hito clave en el proceso de reestructura de Aeroméxico y la posiciona positivamente para obtener la aprobación del Plan por parte de la Corte”, añade la empresa en su informe publicado en los mercados accionarlos donde participa.
De igual forma, reitera que Aeroméxico continuará trabajando con todos sus participantes clave para obtener la aprobación del plan de reestructura y para salir, lo antes posible, del proceso de reestructura bajo el Capítulo 11.
dhfm
Seguir leyendo:
Aeroméxico: Acciones de la aerolínea se desploman 52%
Suman 287 vuelos cancelados en el AICM por contagios de Covid-19 en tripulaciones
Tras cancelaciones, vuelos de Aeroméxico empiezan a regularizarse: Profeco