El peso concluyó el mes con una ligera ganancia acumulada con lo que suma tres meses al alza, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores registró un avance mensual de 6.09 por ciento concluyó en su mejor mes desde enero de 2018.
La moneda mexicana concluyó la jornada del quinto mes del año con una cotización de 19.9450 pesos por billete verde, según la cotización interbancaria reportada por el Banco de México, lo cual significó una ganancia mensual de 29 centavos o 1.43 por ciento, con respecto a las 20.2350 unidades con las que cerró en abril.
En lo que se refiere al movimiento diario el peso registró una ligera caída de 2 centavos, que son equivalentes a una variación de 0.10 por ciento.
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, comentó que en la primera mitad del mes, el tipo de cambio mostró presiones al alza, luego de que se comenzara a especular que la recuperación económica ha sido lo suficientemente acelerada como para generar presiones inflacionarias.
Pero hacia la segunda mitad del mes comenzó a disminuir la especulación de que la Fed podría abandonar su postura monetaria flexible, conforme se publicaban más indicadores económicos que pusieron en evidencia que el mercado laboral está lejos de niveles consistentes con el pleno empleo.
Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró el mes con un avance mensual de 6.09 por ciento, el mayor desde noviembre del 2020, ubicándose en 50 mil 934.35 puntos, 15.58 por ciento por encima del cierre del año anterior.
Cabe señalar que durante la jornada el índice alcanzó un máximo en el año de 51 mil 66.86 puntos el 31 de mayo, nivel no visto desde el 29 de enero del 2018.
Por: Laura Quintero
dhfm