En el 2021 ya existe la posibilidad de jubilarse con 60 años cumplidos y 750 semanas cotizadas en el IMSS. Esto será posible para aquellos que se incorporaron al IMSS bajo la ley de 1997.
Hasta el 2020, para jubilarse a los 60 años en el IMSS era indispensable haber cotizado mil 250 semanas. Sin embargo, esta disposición cambio tras la reforma a la Ley de Pensiones, en diciembre.
La reforma contempla que en el 2021 sea posible para los trabajadores que estén en la ley de 1997, el jubilarse con solo 750 semanas y 60 años cumplidos.
Esto no aplica para aquellos trabajadores regidos por la ley anterior, de 1973. En este caso, solamente se les exige haber cotizado durante 500 semanas.
Te podría interesar
Cambios a la Ley de Pensiones
La ley contempla que el mínimo de semanas obligatorias para jubilarse crezca paulatinamente hasta llegar a un tope en el 2031. Para ese año se exigirá haber cotizado durante mil semanas.
Entre el 2021 y el 2031, el número de semanas obligatorias para adquirir la jubilación subirá en relación a 25 cada año. Así, en el 2022 se necesitarán 775 semanas y en 2023, 800 semanas, hasta alcanzar su tope en la fecha definida.