En algunas ocasiones cometemos errores cuando empezamos a usar créditos, sobre todo, al mandar las compras a meses. Por eso, podemos ir acumulando pequeñas cantidades y un día nos damos cuenta de que ya tenemos una gran deuda.
¿Qué podemos hacer en estos casos? Lo principal es reconocer el problema. Saber que tus finanzas andan mal y necesitas actuar. El siguiente paso es hacer cuentas. Suma el total de todas tus deudas y así te puedes dar cuenta si con tus ingresos mensuales puedes cubrir esa deuda.
Te podría interesar
Pero tienes que ser muy consciente que es un problema que tienes que atender y tomar muy en serio para poder superar, especialmente en época navideña, en donde se realizan muchos gastos y compras que no son tan necesarios.
Algunas recomendaciones para terminar con tus deudas
Pagar más del mínimo: Los pagos mínimos sólo reducen una pequeña parte de la deuda y puedes tardar años en liquidarla. Así, que es mejor pagar más del mínimo o liquidar la deuda con otro crédito más accesible.
Reduce o elimina el uso de tarjetas de crédito: La principal causa de los problemas con las tarjetas de crédito es el uso desmedido y olvidar las fechas de corte y pago. Puedes no usarlas hasta que vuelvas a tener tus números en cero. Considera no cargar las tarjetas de crédito en la cartera y que sólo sean un recurso para una emergencia.
Corta gastos: Haz un análisis de tus gastos, y si realmente lo deseas y asumes el compromiso contigo mismo, podrás evitar los gastos desmedidos.
Busca refinanciar tu deuda: Cuando no puedes pagar más del mínimo, se puede refinanciar deuda con deuda. Ésta es una buena estrategia siempre y cuando el nuevo crédito tenga una menor tasa, así pagarás menos intereses.