Empresarios mexicanos y el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador iniciaron a partir de hoy una serie de 12 mesas de trabajo para abarcar temas de desarrollo de infraestructura, política industria, competitividad, salud y educación, entró otros temas primordiales para el desarrollo económico del país.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, y el próximo jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo Garza, se reunieron para definir las 12 mesas y quienes las encabezarán.
La mesa de Economía se abordarán temas de política industrial, competitividad y los tratados internacionales. En ellas participará Graciela Márquez Colín, próxima titular de la Secretaría de Economía.
Con Luisa Maria Alcalde será la siguiente mesa de temas laborales; posteriormente abordarán Estado de Derecho, con Olga Sánchez Cordero; Asuntos fiscales y seguridad social, con Carlos Urzúa. Quienes serán nombrados a cargo de las secretarias del Trabajo, Gobernación y Hacienda.
Posteriormente vendrán las mesas de Educación, mejora reguladora, energía, infraestructura, en esta última se enfocarán en sectores estratégicos para detonar la economía regional en México. Salud, medio ambiente, seguridad pública y el agro serán las últimas cuatro mesas.
Romo Garza expuso que en las mesas incluyen a empresarios, gobierno y sociedad, en diálogos francos y propositivos con un solo ibjetivo: el bienestar de los mexicanos.
Aseguró que el ritmo de los encuentros será dinámico y avanzará a una velocidad nunca antes vista.
POR NANCY BALDERAS
Sábado 18 de Enero de 2025